Jules Bianchi sale del coma inducido

COMPARTIR
TEMAS
El piloto de la extinguida escudería Marussia continuará ahora su tratamiento en una sala de cuidados intensivos del hospital universitario de Niza, Francia.
Niza, Francia.- El piloto francés Jules Bianchi salió del coma inducido en el que se encontraba tras el grave accidente que sufrió en el Gran Premio de Fórmula 1 de Japón y fue trasladado a un hospital de su país, informaron hoy sus padres en un comunicado.
"Casi siete semanas después del accidente de Jules en Suzuka, estamos en condiciones de anunciar que ha dado un paso importante", comunicó la familia del piloto, que sin embargo advirtió que la situación del francés de 25 años sigue siendo "crítica".
"Jules ya no está en el coma inducido en el que fue puesto poco después del accidente, pero se mantiene inconsciente. Está respirando por sus propios medios y sus signos vitales se mantienen estables, pero su condición sigue siendo clasificada como 'crítica'", añadieron Philippe y Christine, los padres del piloto.
El piloto de la extinguida escudería Marussia continuará ahora su tratamiento en una sala de cuidados intensivos del hospital universitario de Niza, Francia, adonde fue trasladado en la noche del martes desde Japón.
"Pese a que la situación continúa siendo seria, y puede que siga así, se decidió que Jules estaba lo suficientemente estable como para ser repatriado a Francia", indicó el comunicado.
"Su tratamiento ingresa ahora en una nueva fase relacionada con una mejora de su función cerebral", informó la familia, que celebró que Bianchi puede continuar su recuperación "rodeado y apoyado por su familia y amigos".
"Estamos agradecidos de que la nueva fase del tratamiento de Jules pueda desarrollarse cerca de casa", añadió el comunicado.
La familia agradeció a su vez el "extraordinario cuidado" que recibió Bianchi en el Hospital General de Mie en Yokkaichi, Japón.
Bianchi sufrió graves heridas cerebrales tras salirse de la pista mojada y chocar contra una grúa el 5 de octubre en el Gran Premio de Japón.