Familias de empresarios quieren comprar a Chivas

Deportes
/ 28 septiembre 2015

La familia Leaño, fundadora de la UAG, Germán Larrea, dueño de Grupo México y hombres de negocios de la industria avícola ofrecen 850 mdd a Jorge Vergara

Los hermanos Eduardo, Álvaro y Juan José Leaño Espinosa, de la familia fundadora de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) quienes también tuvieron al club Tecos, los también empresarios César de Anda, presidente de la Comisión Mundial Avícola, Germán Larrea, director de Grupo México, y Marcos Achar Levy, exdirector general de Comex, han sumado esfuerzos con miras a formar una sociedad que sea la nueva dueña de las Chivas Rayadas del Guadalajara, indicó David Medrano en el programa Marcaje Personal de TV Azteca.

Tal como publicó Récord en enero pasado, los Leaño habrían iniciado negociaciones con Vergara a finales de 2014, con una oferta de más de 800 millones de dólares por los activos del club (Jorge Vergara habría pedido 900 mdd para cerrar la venta; De Anda, Larrea y Achar tendrían un rol clave para reunir dicha cantidad).

En la emisión se dio a conocer que existe ya un plazo de 60 días para el cierre de la compra, aunque se desconoce cuándo inició y cuándo se cumplirá dicho lapso.

"La cantidad (de la oferta) sigue siendo de 850 millones de dólares, que fue la que se mencionó. Hay una penalidad en caso de descenso del equipo, si se logra cerrar la transferencia en estos 60 días, por 150 millones de dólares", explicó Medrano.

En el programa donde también participaron Gerardo Velázquez de León, Carlos Guerrero y Rafael Ocampo, se agregó que el posible acuerdo no incluiría las acciones del Estadio Jalisco, ya que Vergara estaría negociándolas con Atlas y Leones Negros, por lo que ahora el paquete de compra-venta añadiría algunos terrenos aledaños al Estadio Omnilife.

Desde que se dio a conocer la existencia de esta negociación, Vergara la ha desmentido, pero los panelistas recordaron que hay una cláusula de confidencialidad entre las partes que les exige no revelar detalle alguno.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores