En Madrid, 145 calles tienen nombre de toreros famosos

Deportes
/ 2 marzo 2016

    Madrid.- Manuel Benítez "El Cordobés", Curro Romero, Juan Antonio Ruiz" Espartaco" o el desaparecido Manuel Rodríguez "Manolete", son algunos de los nombres de toreros mencionados en las más de 145 calles dedicadas al mundo del toro en toda la Comunidad de Madrid, según un estudio elaborado por Tele Atlas, con motivo de la feria de San Isidro que comienza este jueves.

    Aranjuez, Colmenar Viejo y Guadalix de la Sierra, junto a Madrid capital, son los municipios de la región con más vías dedicadas al arte de la lidia.
    Este trabajo, basado en 200 mil actualizaciones cartográficas anuales, muestra que el mundo taurino no sólo se refleja en el ruedo, sino también en las calles que rinden homenaje a plazas célebres, indumentaria, suertes de la lidia y sobre todo a grandes toreros.
    El fallecido José Cubero "Yiyo", muerto por un toro en la plaza de Colmenar Viejo en 1985, sin olvidar a Luis Miguel Dominguín, máximo representante de su dinastía, son dos de los maestros a los que se les rinde homenaje también en las calles madrileñas.
    Además de recoger el nombre de célebres matadores, existen asimismo calles en los municipios madrileños con el nombre de algunos toros célebres, como "Los Tintoreros" en Madrid capital, séptimo toro estoqueado por Antonio Sánchez en la antigua plaza de la Barceloneta.
    Por otro lado, el estudio revela que la denominación que más se refleja en la nomenclatura de las calles madrileñas es la dedicada a San Isidro, el patrono de Madrid, que da nombre a la feria que más aficionados al mundo de la tauromaquia reúne y cuenta con más de cincuenta calles en toda la Comunidad.
    Además, el mundo del toro se deja entrever en el callejero de la capital a través del nombre de pases e indumentaria propia de este arte.
    De esta forma, calles como Montera o Verónica, que hace referencia a uno de los lances más populares del torero, trasladan al viandante a un mundo cargado de significados y simbología.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores