Fernando Villegas, Fabricio Macías, Christian Morales y Luis Carlos Martínez Jr. al mando de los Saraperos

Por primera vez en la historia reciente del club, el Dragón del Norte contará con cuatro jugadores nacidos en esta ciudad en su roster principal

Saraperos
/ 22 abril 2025
COMPARTIR

Más allá de una anécdota, este hecho representa una oportunidad inédita: ver a jóvenes formados en casa compartir el diamante, apoyarse mutuamente y competir por el objetivo común que todos mencionan sin titubeos: el campeonato.

Lejos del ruido, los cuatro coinciden en una cosa: estar aquí no es casualidad. Es el resultado de años de trabajo, paciencia, decisiones difíciles, y una motivación que va más allá de lo personal: jugar frente a su gente.

FERNANDO VILLEGAS: ‘NO LO VEO COMO PRESIÓN, SINO COMO MOTIVACIÓN’

Consolidado como uno de los referentes del equipo, Fernando Villegas sabe que jugar frente a los suyos implica expectativas. Pero el jardinero lo toma con naturalidad.

TE PUEDE INTERESAR: Chivas anuncia la salida Gerardo Espinoza como DT de Guadalajara tras fracaso en Clausura 2025

“Yo lo veo como algo que me motiva más. Ver en las gradas a mi familia, amigos, niños que me conocen... eso te da una energía diferente. Salgo a divertirme y a dar lo mejor de mí”.

$!Fernando Villegas es, tal vez, uno de los mejores jugadores de la actual plantilla sarapera.

Con experiencia en la Liga Mexicana del Pacífico con Charros de Jalisco y Yaquis de Obregón, Villegas habla del aprendizaje que deja cada año:

“Aprendes a tener madurez. Un día estás en un equipo, otro día te cambian. Hay que ser profesional, aprender de los compañeros, y absorber todo lo que puedas”.

Sobre lo que lo ha llevado hasta este punto, responde sin rodeos:

“Disciplina. Madurez. Responsabilidad. No conformarse. Siempre querer más, eso es clave”.

FABRICIO MACÍAS: ‘HE APRENDIDO A PENSAR EL JUEGO’

Fabricio Macías debutó con Saraperos en 2016. Desde entonces ha recorrido un camino que lo llevó incluso a Estados Unidos. Hoy, de regreso, se le nota más reflexivo.

“El Fabricio de 2016 era más de ir con todo, sin pensar en las consecuencias. Ahora entiendo cuándo acelerar, cuándo pausar. Es parte del crecimiento”.

Esa madurez también fue puesta a prueba durante un proceso de rehabilitación tras una lesión en el ligamento colateral cubital.

“Lo más difícil fue lo mental. Estar en casa sin poder moverte y ver a tus compañeros entrenar... eso pesa. Aprendí a ser paciente y a trabajar la cabeza”.

$!Fabrizio vuelve por la revancha con la casaca de la Nave Verde.

Cuando se le pregunta sobre el valor de tener talento local en el equipo, es claro:

“Hay que agradecer a la directiva por confiar. Hoy hay menos oportunidades para los mexicanos, y que aquí se abra ese espacio para nosotros significa mucho. No los vamos a defraudar”.

CHRISTIAN MORALES: ‘LO IMPORTANTE ES ESTAR PREPARADO MENTALMENTE’

Christian Morales representa el entusiasmo de quien da un salto importante en su carrera. Esta será su primera temporada como parte del equipo grande de Saraperos.

“Primero es estar fuerte mentalmente, para poder integrarte y responder. Después, el trabajo diario. Aquí no se puede aflojar”.

Aunque su nombre apenas empieza a sonar en las tribunas, Christian tiene claro qué mensaje quiere dejar a la afición:

$!Christrian Morales asegura que buscará ver, cada partido, con cabeza firme.

“Van a ver a un jugador que corre duro, que juega con ganas, que da el cien en cada turno. Eso lo tengo muy claro”.

Cuando le toca hablar de los momentos difíciles, Morales no se escapa del tema:

“Si te va mal, hay que seguir. No clavarse. Aprender del juego anterior y pensar en el siguiente. La cabeza tiene que estar firme”.

LUIS CARLOS MÁRTINEZ JR.: ‘QUIERO QUE ME RECONOZCAN POR LO QUE YO HAGA’

Desde que comenzó su carrera, Luis Carlos Martínez Jr. ha tenido que cargar con un apellido importante en la historia del beisbol saltillense. Su padre, Luis Carlos Martínez, es un referente del club.

“Siempre he dicho que quiero hacer mi propio nombre. Desde que debuté supe que me iban a comparar, pero quiero que me reconozcan por lo que yo hago dentro del campo”.

Martínez Jr. ha sabido manejar esa dualidad: llevar la herencia y, al mismo tiempo, construir su propio camino. Sobre cómo lidia con las expectativas, es directo:

$!Luis Carlos Martínez Sánchez quiere dejar huella como su papá.

“Trato de mantenerme humilde, aprovechar las oportunidades y mostrar por qué creen en mí. A la afición le voy a dar la mejor versión de mí”. Respecto a sus referentes, no duda:

“Mi papá. Lo crecí viendo. Lo imité sin darme cuenta. Los comentarios de que juego como él me dan gusto, porque fue mi ejemplo desde niño”.

MÁS QUE COMPAÑEROS, UNA GENERACIÓN

Este cuarteto no solo representa talento, sino una generación que se conoce, se ha enfrentado en categorías inferiores y que hoy se une bajo un mismo uniforme.

Se entienden, se respaldan y comparten el objetivo de dejar huella en su ciudad.

Durante una dinámica de cierre, entre risas, mencionan tres cosas que aman de Saltillo: “el clima”, “que no hay tráfico” (aunque las dudas se hicieron presentes entre Villegas, Morales y Macías al escuchar esta respuesta de Martínez Jr.) y “los Tacos Checo”.

Cuando se les pregunta por la afición, responden con tres palabras: apasionada, aguerrida y exigente.

$!Estos cuatro peloteros locales no solo prometen dar buenos juegos en la Temporada 2025 sino que, tajantemente, afirman que irán por el campeonato.

Y al unísono, sueltan lo que todos los seguidores de la escuadra saltillense quieren oír: “Este año, vamos por el campeonato”.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Hora de definir! Fechas y horarios del Play-In del Clausura 2025 ya están listos

En la sesión de fotos posterior a la entrevista, se les ve cómodos entre sí. Se lanzan bromas, se apoyan, se corrigen detalles técnicos. Esa complicidad puede convertirse en un factor clave dentro del vestidor.

Saraperos 2025 arranca con una promesa silenciosa pero no por ello menos firme: que los jugadores de casa también pueden ser protagonistas.

La afición los verá crecer, caer, levantarse y competir. Pero sobre todo, los verá defender el escudo de la ciudad con orgullo. En su tierra. Con su gente.

Selección de los editores

COMENTARIOS