Jannik Sinner, tenista número 1 de la ATP, es suspendido por dopaje
![Jannik Sinner, tenista número 1 de la ATP, es suspendido por dopaje Jannik Sinner, tenista número 1 de la ATP, es suspendido por dopaje](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x769/0c0/1152d648/down-right/11604/LUCV/jannik-sinner-tenis_1-11160964_20250215163102.jpg)
El italiano, quien conquistó el Australian Open en enero, estará tres meses sin jugar por castigo de la WADA
El número uno del tenis mundial, Jannik Sinner, aceptó una suspensión de tres meses tras llegar a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje. Este acuerdo pone fin a un caso que se mantenía abierto desde que dio positivo en dos pruebas de dopaje hace casi un año.
La sanción se debe a la presencia de Clostebol en su muestra, una sustancia prohibida que, según explicó Sinner, provino accidentalmente de un masaje con un entrenador que la utilizó tras cortarse un dedo.
En un inicio, la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) determinó que la contaminación fue involuntaria y no impuso sanciones, pero la AMA apeló la decisión.
TE PUEDE INTERESAR: Saraperos de Saltillo se renuevan: nuevo manager, refuerzos y un 55 aniversario lleno de ambición
Finalmente, la AMA aceptó la explicación del tenista italiano y retiró la apelación, reconociendo que no hubo intención de hacer trampa ni beneficios en su rendimiento.
Sin embargo, bajo las reglas antidopaje, un atleta es responsable por la negligencia de su entorno, por lo que una suspensión de tres meses se consideró un castigo adecuado. La sanción se extiende del 9 de febrero al 4 de mayo, lo que permitirá a Sinner competir en el Abierto de Italia en Roma, que inicia el 7 de mayo.
Este acuerdo implica que Sinner no se perderá ningún torneo de Grand Slam, incluido el Abierto de Francia, que arranca el 25 de mayo. En un comunicado, el campeón del Abierto de Australia reconoció la importancia de las normas antidopaje y aceptó la responsabilidad de su equipo.
“Este caso estuvo sobre mí por casi un año y aún tenía un largo camino por delante. Prefiero aceptar esta sanción y seguir adelante”, afirmó.
La ATP destacó que el caso subraya la importancia de que los jugadores supervisen los tratamientos que usan las personas en su entorno. Mientras tanto, la Federación Italiana de Tenis y Pádel calificó la situación como una “vergonzosa injusticia”, pero celebró que la sanción cierre “una pesadilla” para el jugador.
El caso de Sinner ha generado debates sobre inconsistencias en la aplicación de las normas antidopaje. Sus resultados positivos no se hicieron públicos de inmediato porque logró apelar la suspensión provisional, lo que le permitió competir y ganar el Abierto de Estados Unidos en septiembre.
Novak Djokovic opinó que hay “una falta de consistencia” en la gestión de estos casos.
En términos de ranking, Sinner lidera a Alexander Zverev por 3 mil 695 puntos, pero la suspensión lo pone en riesgo de perder mil 600 unidades debido a la cancelación de sus logros en torneos pasados.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Hasta siempre, Justin! Luto en el deporte de Saltillo, tras pérdida de joven quarterback de 15 años
Si Zverev obtiene buenos resultados en este periodo, podría arrebatarle el puesto número uno del mundo.
Sinner publicó recientemente un video entrenando en Doha para el Abierto de Qatar, que inicia la próxima semana. También tenía previsto jugar un duelo de exhibición en Las Vegas en marzo.
Su abogado, Jamie Singer, destacó que la AMA confirmó la inocencia del jugador y lamentó que errores de su equipo hayan derivado en esta sanción.
Con información de AP