Tim Cook se une a Weibo, el "Twitter chino"

COMPARTIR
TEMAS
Apple cambia sus medidas ambientales en China
México, DF.- Hola China, feliz de estar de vuelta en Beijing para anunciar nuevos programas ambientales fue el primer mensaje que Tim Cook compartió en Weibo, red social china parecida a Twitter.
Seguido del mensaje, se encuentra un link hacia el comunicado que la empresa californiana lanzó para dar a conocer las nuevas medidas y planes que tiene para proteger los bosques chinos, principal fuente de materia prima para el papel que se usa en todos los productos Apple.
Entre las nuevas acciones de la compañía está la alianza con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) para proteger los bosques de la región y fomentar el uso de energías renovables en las fábricas que elaboran componentes para Apple.
La incursión de Cook en Weibo es un ejemplo más de la importancia que tiene el mercado chino en los productos de la manzana. Tan sólo el año pasado, la venta de iPhones en China superó a las hechas en Estados Unidos por 12 puntos porcentuales, según datos del banco privado suizo UBS.
Weibo es la red social más popular de China con más de 500 millones de usuarios registrados. Sus funciones son muy similares a las de Twitter y Facebook, plataformas prohibidas en aquel país.
Con apenas unas horas como usuario, la cuenta de Tim Cook ya está verificada y tiene cerca de 370,000 seguidores.