Al menos 40 desarrolladoras quieren entrar a la BMV

Dinero
/ 29 septiembre 2015

La Canadevi continúan con el programa para acercar a nuevas desarrolladoras al mercado de deuda

Ciudad de méxico.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) continúan con el programa para acercar a nuevas desarrolladoras al mercado de deuda, a pesar de los fuertes problemas que enfrentan grandes empresas del sector.

El director general adjunto de Promoción y Planeación de la BMV, José Manuel Allende, dijo que existen varios proyectos con empresas de vivienda que tienen las características y perspectivas para participar en el mercado de deuda.

"El proyecto de la Bolsa con la Canadevi sigue, hay algunos prospectos de empresas que tienen la posibilidad de participar, que tienen crecimientos sanos, niveles de apalancamiento razonables y características y perspectivas para estar en la Bolsa" , indicó.

Recordó que hasta ahora hay un par de empresas de vivienda que colocaron deuda en la BMV, Vinte y Ruba, las cuales cumplen con sus obligaciones y no presentan los problemas de pasivos que enfrentan Geo, Homex o Urbi.

"El sector de la vivienda es muy importante para el tema económico y es un sector muy diversificado. Existen más de mil empresas constructoras de vivienda, entonces hay muchas que siguen, y en la medida que el crédito bancario les continúe fluyendo van a seguir generando proyectos" , argumentó el directivo.

De acuerdo con información de la Canadevi, habría alrededor de 40 desarrolladoras de vivienda pequeñas y medianas que buscarían colocar deuda en el mercado de valores, de las cuales la mayoría podría hacerlo; dichas empresas recibirían asesoría en materia de gobierno corporativo y otros temas para colocarse en la Bolsa.

El programa surgió ante la restricción en el otorgamiento de financiamiento a la construcción de vivienda por parte de la banca comercial.

Adicional a este programa, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) firmaron recientemente un convenio de colaboración, con el propósito también de apoyar que las medianas desarrolladoras emitan deuda en la BMV.

El programa considera que los recursos que las empresas obtengan del mercado se destinen específicamente a la construcción de la vivienda y no a las finanzas de la compañía, por lo que el banco de desarrollo otorgaría garantías para ello.

Se espera que las nuevas empresas de vivienda que lleguen a la Bolsa de Valores sean bien recibidas, a pesar de los problemas de deuda que enfrentan las principales desarrolladoras del país.



TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM