El gobierno es culpable de la entrada de chocolates

COMPARTIR
TEMAS
Advierte diputado el crecimiento en la legalización de automóviles en mal estado, dañando a la industria nacional
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno Federal y la Dirección General de Aduanas son los únicos responsables del ingreso y legalización de autos chocolate en el país, señaló el diputado federal Melchor Sánchez de la Fuente, presidente de la Comisión Especial de la Industria Automotriz.
Precisó que dichas autoridades han abierto durante mucho tiempo el puente internacional para que autos que no cumplen con las normas ecológicas puedan ingresar y circular en el país.
Según dijo, "la corrupción ha cobrado tales magnitudes que al día de hoy existen empresas y negocios que han logrado ampararse para seguir ingresando este tipo de vehículos de una forma tan indiscriminada".
En entrevista, el diputado del PRI insistió en que únicamente el gobierno federal, las aduanas y empresas implicadas en la importación de vehículos son las responsables del deterioro del parque vehicular pues las unidades son comercializadas a precios que no son los reales de acuerdo a como fueron adquiridas.
Estas unidades pagan menos impuestos, lo cual pone en desventaja a los automóviles del país que sí cumplen con normas para su sana circulación.
Aseguró que la situación del sector mejora. 59.2 por ciento de las unidades automotrices fueron adquiridas con financiamiento 6 millones de unidades usadas han entrado al país desde 2005.
El diputado priista, insiste en quitar el impuesto para crecer ventas. Aunque aún no hay cifras oficiales la industria automotriz calcula que en el país hay cerca de 2.5 millones de autos ilegales circulando principalmente en estados fronterizos.
Por su parte la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) ha señalado que desde que se permitió la entrada y legalización de automóviles usados al país en 2005 han ingresado cerca de seis millones de unidades, provenientes principalmente de Estados Unidos.
Dicha situación ha provocado que la cadena de autos usados mexicanos se incremente y se sobrevalúe, habiendo entonces una menor compra de autos nuevos.
Â
Plan de acción
Sánchez propuso la eliminación total de la tenencia para poder impulsar el mercado de autos nuevos en el país.
El legislador dijo que una vez eliminada la tenencia federal en 2012 cada entidad del país será independiente y lo que se espera es que no se creen más impuestos para sustituir éste, agregó.
Sánchez dijo que "será mejor que se opte por eliminar al 100 por ciento la tenencia y tal vez crear impuestos pero que tengan un beneficio como aquellos que puedan ayudar a que los autos que circulan actualmente cumplan con los mínimos requerimientos técnicos para su óptimo tránsito en las ciudades pues se trata no sólo de quitar impuestos sino de lograr una mejora".
Deducir el ISR El diputado también explicó que propondrá que los automóviles nuevos se hagan deducibles de Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el mismo año.