Abre EU a México nueva oportunidad mercado a otras naciones

Dinero
/ 3 abril 2025

Al quedar ayer fuera de la lista de los aranceles recíprocos por parte del Gobierno de Donald Trump, abre una oportunidad para que México gane mercado a otras naciones dentro de EU, señaló Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base

MONTERREY- Se trata particularmente de países asiáticos, que de acuerdo con cifras del Departamento de Comercio de EU empezaron a aumentar vertiginosamente sus exportaciones a la Unión Americana a raíz de los aranceles que Trump empezó a imponer a China desde 2018.

Entre éstos destacan Vietnam, que el año pasado exportó a EU 136.6 mil millones de dólares en mercancías; Corea del Sur, que envió 131.5 mil millones, y Taiwán, que embarcó 116.3 mil millones.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Nos pegó quedito, porque ya nos había pegado’... Loret de Mola analiza Aranceles de Trump a México ¡Y aún falta el T-MEC!

Ayer, el Gobierno de Trump publicó el listado de países a los que les aplicar· aranceles recíprocos y a esos tres asiáticos les puso tasas de 46, 25 y 32 por ciento, respectivamente.

En contraste, México y Canadá· seguirán exentos de aranceles los productos que cumplan con el T-MEC.

Esto significa que en la medida que más empresas y productos se sumen a los criterios del T-MEC para exportar hacia EU, mayor ser· la cantidad de exportaciones estarán exentas del arancel”, expuso Siller.

Previó que, con los aranceles aplicados a los demás países y regiones, México podría ganar mayor participación de mercado, debido a que los precios relativos quedarían en mejores términos.

Consideró que el siguiente paso que México debe dar es elevar el porcentaje de exportaciones bajo las reglas del T-MEC hacia EU, porque el último dato disponible era solo 48.9 por ciento del total.

$!Así fue la evolución frente al dólar previo a los aranceles recíprocos a varios países por parte de Trump.

Andrés Franco Zaldívar, director del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) Noreste, dijo que si bien hay que esperar a ver cómo reaccionan los países asiáticos que fueron castigados con aranceles altos recíprocos, la nueva situación sí representa una oportunidad para atraer inversión a México.

Vietnam, Corea del Sur, posiblemente tengan inversión china y de ahí se está exportando a México y EU, como una China disfrazada. “Yo creo que es una oportunidad para que atraigamos más inversión a México”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR: Celebra Sheinbaum que Gobierno de Trump no impusiera aranceles recíprocos a México

Gloria Estrada Antón, integrante de la Comisión Técnica de Comercio Exterior del Colegio de Contadores Públicos de México, consideró que el País sí obtuvo una ventaja al tener un trato diferente y eso lo pone en una ubicación privilegiada.

Valeria Moy, directora del Instituto Mexicano para la Competitividad, dijo que México salió “bien librado” respecto a otros países.

Juan Pablo Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga, dijo que exentar a México y Canadá· del arancel general da mayor claridad para los exportadores y permitir· que el nearshoring reviva.

Tras dar a conocer su programa arancelario, se presentaron fuertes caídas en los futuros de los principales Índices bursátiles estadounidenses y las bolsas asiáticas mostraban retrocesos de entre 2 y 3 por ciento a media jornada.

Con información de Saraí Cervantes

Por Silvia Olvera y Verónica Gascón, Agencia Reforma.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM