Toma protesta nuevo Consejo Directivo del IMEF Coahuila Sureste
![Toma protesta nuevo Consejo Directivo del IMEF Coahuila Sureste Toma protesta nuevo Consejo Directivo del IMEF Coahuila Sureste](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x768/0c120/1152d648/down-right/11604/HVJI/img-0867_1-11149014_20250214025410.jpg)
En el evento se anunció que se contará con un indicador regional manufacturero y no manufacturero
El Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas Coahuila Sureste (IMEF) llevó a cabo la ceremonia de toma de protesta del Consejo Directivo Local 2025, asimismo anunciaron que para el siguiente año se contará con el Indicador Manufacturero y No Manufacturero Coahuila Sureste.
El nuevo presidente del IMEF Coahuila Sureste, Luis Alejandro Flores Espinoza, señaló que la misión del equipo será fortalecer el conocimiento, la investigación, la difusión, el intercambio de las mejores prácticas de gestión financiera en la Región Sureste de Coahuila, asimismo las acciones se enfocarán en cinco ejes: membresía, educación financiera, difusión y comunicación, así como relaciones interinstitucionales y finanzas sanas.
TE PUEDE INTERESAR: Consejo directivo local Coahuila Sureste del IMEF alista toma de protesta
En el nuevo Consejo Directivo lo acompañan Sergio Hernández como consejero ex presidente, Martha Guadalupe Dainitín como vicepresidenta, José Luis Pérez como secretario, Marcelo Lara como tesorero, Ricardo Emilio Ortiz como VP de Eventos Técnicos, Antonio Serrano como VP Indicador IMEF, Sergio Flores como VP Vinculación Universitaria, Jorge Ayax Cabello como VP Vinculación Industrial y Diana Karen Sánchez como Vocal.
Asimismo en el evento se contó con la participación de la presidenta nacional del IMEF, Gabriela Gutiérrez Mora, quien anunció que a nivel local se contará con un indicador regional para 2026, el cual consistirá en el Indicador Manufacturero y el Indicador No Manufacturero Coahuila Sureste.
![La presidenta nacional del IMEF, Gabriela Gutiérrez, reconoció a Sergio Hernández, presidente saliente del capítulo local. $!La presidenta nacional del IMEF, Gabriela Gutiérrez, reconoció a Sergio Hernández, presidente saliente del capítulo local.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/972x648/0c0/0d0/down-right/11604/WBMQ/img-0834_1-11149071_20250214025415.jpg)
Este indicador concentrará la información de 80 empresas, las cuales deberán cumplir características como contar con más de 100 empleados, participar de manera constante y que la persona que proporcione la información sea el encargado de finanzas de la compañía.
Para obtener la información las empresas deberán contestar una encuesta, en el caso del Indicador Manufacturero incluye cinco preguntas y ocho en el caso del Indicador No Manufacturero, para de ahí procesar la información, analizarla e interpretar los resultados de la misma.
TE PUEDE INTERESAR: Seguridad pública y jurídica, aspectos clave para atraer inversión: IMEF
“Esto nos va a poder permitir visualizar localmente como se comporta la economía para tomar decisiones adecuadas con respecto a las finanzas”, aseguró.
Finalmente, durante el evento el presidente saliente, Sergio Hernández, presentó su informe y se entregaron reconocimientos a los integrantes de su consejo, mientras que al presidente entrante se le entregó un reconocimiento por el tiempo que lleva participando en el IMEF y se le entregó el decálogo del presidente.