Inflación arrancó el año con la tasa más baja desde enero 2021: INEGI
![Inflación arrancó el año con la tasa más baja desde enero 2021: INEGI Inflación arrancó el año con la tasa más baja desde enero 2021: INEGI](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x768/0c60/1152d648/down-right/11604/ABYB/1003062-canasta-basica-inflacion-we_1-11096121_20250207205643.jpg)
El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un alza de 0.29% durante el mes pasado respecto al periodo inmediato anterior
CDMX- La inflación anual en México inició 2025 en 3.63% a tasa anual, la tasa más baja desde enero de 2021, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un alza de 0.29% durante el mes pasado respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más baja para dicho mes desde 2019.
TE PUEDE INTERESAR: Monterrey y Saltillo lideran absorción de espacios industriales por nearshoring
El aumento general de precios en enero estuvo por debajo de la expectativa media de los analistas de 3.63% a tasa anual, entre un máximo de 3.7% y un mínimo de 3.53% previsto por las 35 instituciones financieras consultadas por Banamex, de las cuales solo uno acertó en su pronóstico.
Los bienes y servicios que tuvieron mayor incidencia en la baja de los precios durante el primer mes del año fueron: transporte aéreo con una disminución mensual de 38.6%; papaya, -16.5%; jitomate, -15.5%; tomate verde, -14.0%; cebolla, -10.3%; servicios turísticos en paquete, -9.6%; nopales, -9.3%; calabacita, -9.0%; papa, -4.1%; y huevo, -2.3%.
Por el contrario, los que impactaron más al alza fueron: plátanos con un aumento mensual de 16.5%; cigarrillos, 4.2%; pollo, 2.3%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 1.2%; gasolina de bajo octanaje, 1.0%; electricidad, 1.8%; carne de res, 1.4%; restaurantes y similares, 1.0%; y vivienda propia, 0.24%.
Inflación subyacente y no subyacente
La inflación subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, pasó de 3.65% en diciembre de 2024 a 3.66% en enero de 2025, ligando dos meses al alza.
Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías reportaron un incremento mensual de 0.67% y anual de 2.74%, mientras los servicios aumentaron 0.17% en el mes y 4.69% respecto al mismo periodo del año anterior.
Por su parte, el índice de precios no subyacente reportó un alza anual de 3.34%. En su interior, los precios de los productos agropecuarios observaron una disminución mensual de 1.49%, con lo que el incremento anual llegó a solo 0.56%.
Así mismo, los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.93% en el mes y un aumento anual de 5.33%.
Por último, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, tuvo una variación mensual de 0.53% y anual de 3.19%.