El diputado federal por Coahuila, Jericó Abramo Masso, urgió a autoridades federales a acelerar las acciones para cumplir las exigencias de Estados Unidos para la reanudación de la exportación de ganado bovino a ese país.
Sin dar más detalles sobre las propuestas que llevó México o de las palabras en las intervenciones del responsable de las finanzas públicas, la SHCP solo se limitó a dar a conocer la agenda de trabajo de Edgar Amador y de quiénes lo acompañaron.
La trayectoria globalmente negativa del precio del crudo de la semana pasada, reflejó una preocupación reinante en torno a la dinámica de la oferta y las perspectivas de la demanda, que dominaron la actividad comercial, opinó el analista Quasar Elizundia.
Por otro lado, en el mes de febrero, los Ingresos de los Comercios Minoristas del país aumentaron en un 1.7% a tasa anual, impulsados por el ascenso anual del 13.2% en el indicador de los ingresos del subsector de venta exclusivamente a través de internet y catálogos impresos, televisión y similares.
En el Tianguis Turístico que este año se realizará en Baja California del 28 de abril al 1° de Mayo, esperan tener entre 40 a 50 citas para la OCV Saltillo, informó el director de la Oficina de Convenciones y Visitantes Saltillo, Raúl Rodarte.
El vicepresidente en la Región Sureste de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila, Mario Aguirre Rangel, señaló que una semana antes de que iniciara el periodo vacacional de Semana Santa, llegaron alrededor más de 500 trabajadores foráneos a darle servicio de mantenimiento a los hornos de la planta cementera local.
THERÁN.- Irán y Estados Unidos mantienen una tercera ronda de negociaciones nucleares el sábado en Omán, que incluirán en esta ocasión reuniones técnicas y que se celebran en medio de un cauto optimismo, aunque persisten las diferencias acerca de cómo limitar el programa atómico iraní.
En el golfo de México, que Trump ha rebautizado como golfo de América, la producción fue de 1.8 millones de barriles al día, según cifras de la Administración de información energética del país.
“Y dos el impacto por cambio de régimen tributario de la CFE, derivado de que, a partir del 1 de noviembre de 2024, se transformó en Empresa Pública del Estado y cambió de régimen de tributación de título II a título III”, señaló la comisión en un comunicado la noche de este jueves.
El dato se publica mientras aumentan las alertas de una recesión en México por los aranceles de Estados Unidos, pues el grupo financiero Citi estimó el miércoles que el producto interior bruto se redujo un 0.4% en el primer trimestre del año tras una caída del 0.6% en el último periodo de 2024, lo que configura una recesión técnica.
Sin embargo, se les olvida o no saben que dicha tasa no está a su disposición, depende de varios factores que he presentado brevemente solo para iniciar un proceso reflexivo en el lector y que se entienda que, aunque el Plan México, lleno de buenas intenciones y bien hecho, no funcionará porque el factor principal de que los bancos presten dinero literalmente en grandes cantidades no será posible.
La industria hotelera de Coahuila enfrenta un panorama incierto ante la proyección de crecimiento cero para México en 2025, lo que amenaza la inversión y los servicios turísticos
Señaló que el costo de las depreciaciones, que se refiere a la pérdida de valor de los activos, superó los 500 mil millones de yenes, unos 3.500 millones de dólares y se produjo tras una revisión de los activos de producción en América del Norte, América Latina, Europa y Japón.
Aunque agregó que los medios de comunicación hacen énfasis en que el país entrará en recesión y que este año tendremos un crecimiento negativo de la economía, los datos actuales no confirman este hecho, más que un bajón importante de la economía, típico del primer año completo de cada sexenio desde hace seis períodos.
En el caso del negocio de autopartes Draxton, destacaron que en Norteamérica superaron los 4 millones de piezas articuladas en un trimestre, además de seguir incrementando el volumen de piezas producidas en su segunda línea de enchapado que puso en operación en el segundo semestre de 2024 en Irapuato, Guanajuato; asimismo se terminó la construcción de la nave para la ampliación de GISEderlan en San Luis Potosí.
De acuerdo al INPC del Instituto Estatal de Estadística y Geografía, Ciudad Acuña reportó una variación de -2.07% en su comparativo 1TAbr25 vs 2TMar25, Torreón fue 0.77%, Monclova 0.69% y Saltillo 0.41%; mientras que en Coahuila fue de -0.55%.
Ante el plan arancelario de Donald Trump, la automotriz Hyundai Motor moverá de México a Estados Unidos la producción de uno de sus modelos más populares, la camioneta Tucson, de acuerdo con el diario The New York Post.
El incremento general de precios en la primera mitad de abril estuvo por arriba de la mediana de las proyecciones de los analistas que era de 3.86% a tasa anual, pero dentro del rango de sus expectativas que iban de un mínimo de 3.72% a un máximo de 4.0% previsto por las 36 instituciones financieras consultadas por Citi, de las cuales sólo una acertó en su pronóstico.