Llama IP a cuidar el consumo privado

COMPARTIR
TEMAS
La Concamin y el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) coinciden en la necesidad de impulsar la actividad productiva cuidando el dinamismo del consumo
CDMX.- Ante la amenazas de que se modere el principal soporte de la economía mexicana –el consumo de los hogares mexicanos– es importante que el Gobierno no registre subejercicios presupuestales en las partidas de inversión y que esté al pendiente del impacto inflacionario que pudieran tener los incrementos en las tarifas eléctricas y de la gasolina, aseguraron organismos del sector privado.
La Concamin y el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) coinciden en la necesidad de impulsar la actividad productiva cuidando el dinamismo del consumo. Aseguran que la actividad secundaria no ofrece signos de reactivación, sino que “se mantiene más cerca del estancamiento que del dinamismo que uno espera del sector, el cual aporta 30% del PIB y 60% del empleo formal”.
La Concamin, que preside Manuel Herrera Vega, dijo que los pedidos de EU aún no impulsan la reactivación de las exportadoras, no petroleras, al observarse que en los primeros 5 meses de 2016, tuvieron un retroceso de 2.6%.
“La conclusión es evidente, el motor exportador no está impulsando el crecimiento de la actividad económica nacional”.
Es fundamental impulsar la demanda interna y el crecimiento de la inversión pública y privada. La Confederación exhortó a las autoridades a evitar subejercicios presupuestales en las partidas de inversión; realizar el pago oportuno a proveedores; otorgar preferencia a pequeñas y medianas empresas, y anticipar, en la medida de lo posible, proyectos de inversión previstos para iniciarse en el último tramo del año.