Prevén una demanda de 3.6% de carros ferroviarios: AMF

Dinero
/ 21 octubre 2015

En México, se utilizan actualmente alrededor de 63 mil carros ferroviarios en todas las operaciones de transporte

MÉXICO.- La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) prevé que la demanda de carros de ferrocarril crecerá 3.6% en promedio anual entre 2015 y 2030, por el previsible aumento de la movilización de la carga industrial y de productos terminados.

Según un análisis que se realiza en colaboración con la Agencia de Desarrollo y Comercio de EU (USTDA, por sus siglas en inglés), tiene el fin de contribuir con datos concretos a las proyecciones de la industria en una década y media, así como a la toma de decisiones hacia el sector por parte de las entidades públicas mexicanas, explicó la AMF

Cifras de Worley Parsons y el Texas A&M Transportation Institute, otra de las firmas que aporta datos al estudio; la demanda de carros ferroviarios crecerá en promedio 3.6 % por tonelada/kilómetro de forma anual total entre 2015-2030, y el principal incremento lo concentrará el segmento de productos agrícolas, con un avance de 6.5% anual.

Las estimaciones apuntan también a que los contenedores transportados por carros especializados intermodales, serán el 2° segmento de demanda que más crecerá, con una proyección de 3.6% de incremento anual.

En México, se utilizan actualmente alrededor de 63 mil carros ferroviarios en todas las operaciones de transporte, de los cuales, el 50% pertenece a empresas privadas o son arrendados por los concesionarios mexicanos, una proporción mayor contra EU y Canadá.

Con un 70% de avance, el proyecto también integra datos aportados por 102 empresas y organizaciones que intervienen en las operaciones del transporte ferroviario y los fletes del ferrocarril. 

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM