Sector de la construcción impulsó generación de empleo en Coahuila

Dinero
/ 11 abril 2025

En las cifras de empleo formal Coahuila finalizó el mes con 869 mil 55 trabajadores

Fue el sector de la construcción en Coahuila, el que impulso el empleo en marzo señaló el presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (CEECS), Jorge Dávila Flores.

Ese mes recordó que Coahuila cerró con un saldo positivo en las cifras de empleo formal, al finalizar el mes con 869,55 trabajadores asegurados, registrándose así, un incremento mensual de 2,962 empleos asegurados.

TE PUEDE INTERESAR: Precio del oro alcanza nuevos máximos históricos, se cotiza cerca de los 3,230 dólares la onza

Fue el Sector de la Construcción, el que impulsó la generación de empleos formales en el estado, al crear en mazo 2,519 asegurados, mientras que el sector terciario generó 729 empleos asegurados.

En ese sentido, a tasa mensual, ese mes el sector de Transportes y Comunicación registró un aumento de 426 trabajadores registrados ante el IMSS, el Comercio sumó a 398 trabajadores asegurados, los Servicios Sociales y Comunales presentaron un incremento de 42 empleos asegurados.

Además los Servicios para empresas, personas y el hogar exhibieron un descenso de 137 trabajadores asegurados. A su vez, en marzo, en Coahuila el sector primario de la economía (agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza) creo 175 empleos asegurados.

De esta manera, Dávila Flores dijo que fue el sector de la construcción el que impulsó la creación del empleo formal en la entidad en ese mes, situación que se puede apreciar en la realidad, pues en el Estado son viables las nuevas edificaciones que se están construyendo, las cuales van desde vivienda tradicional, vivienda vertical, plazas comerciales, hospitales y naves industriales.

Por otro lado, en Coahuila en marzo, las Industrias de Transformación, las Industrias Extractivas, y la Industria Eléctrica, y Captación y Suministro de Agua Potable dieron de baja a 409, 47 y 5 trabajadores asegurados respectivamente.

Por último, comentó que en la entidad, al igual que con las cifras del país, se observa una desaceleración en la generación del empleo formal, situación que se da, en gran medida, por el actual dinamismo de la industria manufacturera en México, la cual, ante la incertidumbre arancelaria, se observa esta situación en la generación del empleo formal.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM