Vendrá la Navidad con inflación más alta desde 2000

Dinero
/ 23 diciembre 2022

CDMX.- Las familias mexicanas van a pasar la Navidad con más inflación de los últimos 22 años, principalmente en los alimentos.

Conocida como el impuesto de los pobres por dañar más a quienes menos tienen, la inflación repuntó a 7.8% durante la primera mitad de diciembre y rompió una racha de seis quincenas a la baja.

Es la mayor carestía para un lapso igual desde el año 2000, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Navidad más cara será para las familias de Oaxaca y Campeche, donde la inflación fue de 10%.

Con una población de 4.1 millones de personas y seis de cada 10 en situación de pobreza, Oaxaca padece una inflación de doble dígito desde junio pasado, mientras Campeche comenzó a sufrir una carestía similar a partir de agosto, impactando el bolsillo de casi un millón de habitantes.

¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas! Conoce los motivos del reportaje, directamente de sus autores, con nuestra newsletter semanal.

En el otro extremo, con la menor inflación del país, se encuentra la Ciudad de México, donde el llamado impuesto de los pobres llegó a 6.6% y restó poder de compra a 9.2 millones de capitalinos.

La inflación nacional se va a acelerar en la segunda quincena de diciembre, pero comenzará a perder fuerza a partir de enero y puede ubicarse debajo de 7% para finales de marzo, estimó Luis Adrián Muñiz, subdirector de análisis de Vector.

“Me preocupa el impacto que tendrá el aumento del salario mínimo en los costos de mano de obra y en la inflación el año que viene, mientras tanto el Banco de México puede seguir subiendo sus tasas a más de 11%”, dijo.

A sólo unos días de la cena navideña, los alimentos se encarecieron 12.6% y cumplieron 13 meses seguidos con alzas superiores a 10%, lo que no se veía desde finales del siglo pasado.

El alimento que más subió fue el chile serrano, cuyo precio se disparó 70%; seguido de la naranja, con un aumento de 40.3%.

Considerado uno de los platillos más solicitados en las mesas mexicanas durante las fiestas navideñas, los romeritos resentirán la carestía sin precedente de sus principales ingredientes.

Los recetarios señalan que el secreto para un buen plato de romeritos radica en el mole, ni demasiado picante ni tampoco dulce.

Sin embargo, el mole en sus variedades negro, rojo y verde se encareció 12.5% en la primera mitad de diciembre y fue su mayor alza desde que hay registro de esta salsa en el instituto que encabeza Graciela Márquez.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM