México tiene menos de 27 millones de trabajadores formales y cifra podría disminuir más: CEECS

Lo anterior sugiere que el entorno macroeconómico de incertidumbre ha impactado a la formalidad laboral del país
El presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (CEECS), Jorge Dávila Flores, dijo que menos de 27 millones de trabajadores formales tiene México, sin embargo, la desaceleración o recesión económica que se dé en este año, la sobrerregulación laboral y automatización en la manufactura, podrían en el corto y mediano plazo, reducir aun más esa cifra.
de acuerdo a lo que informó en el mes de febrero, la Población Económicamente Activa (PEA) en México fue de 60.7 millones de personas y de ellos, 59.2 millones contaron con un trabajo, mientras que 1.5 millones estuvieron desempleados.
De los 59.2 millones de personas que estuvieron laborando en México en el mes de febrero, sólo el 45.5% de los trabajadores lo hizo en condiciones de formalidad, es decir, 26.9 millones de empleados contaron con un salario y prestaciones sociales establecidas en la ley, mientras que32.3 millones de trabajadores desempeñaron su actividad en la informalidad laboral.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila se ubicó en el segundo lugar en exportaciones durante el año 2024
Desde noviembre del 2023, la formalidad laboral en México no registraba cifras inferiores a los 27 millones de trabajadores, lo cual sugiere que el entorno macroeconómico de incertidumbre ha impactado a la formalidad laboral del país.
La desaceleración o recesión económica que podría registrarse en el país este año, aunado a la sobrerregulación laboral y la automatización en la industria manufacturera podrían incidir en que, en el corto y mediano plazo la cifra de formalidad laboral en el país se reduzca.