Carlos Slim en contra de la Jornada Laboral de 40 horas... dice que hay que trabajar más y hasta losa 75 años

Información
/ 20 febrero 2025

Carlos Slim se pronuncia en contra de la reducción de la jornada laboral en México. Descubre sus argumentos y las implicaciones de su propuesta de aumentar las horas de trabajo

La reducción de la jornada laboral en México sigue siendo un tema de discusión. Actualmente, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece una jornada de 48 horas semanales, pero el nuevo proyecto propone disminuirla a 40 horas.

Esta iniciativa permitiría que los trabajadores disfruten de un día de descanso extra, promoviendo un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral.

TE PUEDE INTERESAR: Prepárese... Aguanieve cubrirá a estos estados de México; Frente Frío 28 y Masa de Aire Polar generarán temperaturas de -15 grados

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha asegurado que la reforma se implementará de manera progresiva y con el consenso del sector empresarial. Sin embargo, esta reducción no cuenta con el respaldo de todos los empresarios, entre ellos, Carlos Slim.

CARLOS SLIM PROPONE TRABAJAR MÁS HORAS

En medio del debate, Carlos Slim expresó su desacuerdo con la reducción de la jornada laboral. Durante la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, en diciembre de 2023, el magnate aseguró que la mejor manera de mejorar los salarios en México es aumentando las horas de trabajo.

“Es mejor que las personas trabajen 48 horas y ganen más, a que trabajen 40 horas y ganen menos. Eso es muy importante para la población: tener mejor ingreso y mayor poder adquisitivo”, declaró.

UNA PROPUESTA DE JORNADAS EXTENDIDAS

Carlos Slim ha sido un defensor de modelos laborales distintos. En ocasiones anteriores, el empresario ha propuesto que los trabajadores cumplan jornadas de 12 horas por día durante tres días a la semana. Según su visión, esto permitiría un mejor aprovechamiento del tiempo y mayor descanso durante la semana.

Además, Slim también ha planteado la idea de retrasar la edad de jubilación hasta los 75 años. “Cuando se estableció la edad de jubilación a los 65 años, la esperanza de vida era esa. Ahora, el que llega a los 60 podría vivir hasta los 90 o 95 años”, afirmó.

IMPACTO DE LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL

Los defensores de la jornada de 40 horas aseguran que un horario reducido mejora la calidad de vida de los trabajadores sin afectar la productividad. Varios países han implementado este modelo con resultados positivos en la eficiencia laboral y el bienestar de los empleados.

Sin embargo, algunos empresarios temen que una menor cantidad de horas implique una reducción en los salarios y una menor competitividad en la economía.

DATOS CURIOSOS SOBRE LA JORNADA LABORAL EN EL MUNDO

• México es uno de los países con mayor carga horaria laboral, con una media de 42 horas semanales, según la OCDE.

• Países como Alemania y Noruega trabajan menos de 35 horas a la semana, con altos niveles de productividad.

• Islandia implementó una prueba de jornada laboral de 35 horas, logrando mejorar la salud y bienestar de los empleados sin afectar la producción.

TE PUEDE INTERESAR: 2025: ¿Cuándo cae el primer pago con el aumento al salario mínimo? Esto deberás ganar si recibes 248.93 pesos diarios

La discusión sobre la jornada laboral en México seguirá en el centro del debate. Mientras algunos sectores defienden la reducción a 40 horas, figuras como Carlos Slim proponen modelos alternativos que incluyen jornadas más largas y una jubilación tardía. ¿Qué opinas sobre esta reforma?

COMENTARIOS

Selección de los editores