Celebran reunión de trabajo, en donde también se abordó lo relativo al ambiente laboral y los retos que plantea la política arancelaria de Estados Unidos
De ese total, la mayor parte son hombres, con 10.4 millones, mientras que las mujeres son 5.4 millones, de acuerdo con datos al primer trimestre de 2025 del Inegi
En tiempos en los que, en ocasiones, la jornada completa de 48 horas más el tiempo extra no es suficiente para cumplir con la demanda, surge la iniciativa de la reducción de jornada, que no deja de ser un acto de justicia, sin embargo, se está olvidando la productividad
La Alianza contra la Desigualdad en México demandó la aplicación de un impuesto a los multimillonarios y la condonación de la deuda externa para reducir el resto de los tributos de la población
Las horas máximas de trabajo para la jornada diurna es de 8 horas, para el turno nocturno es de 7 horas, y para la mixta (entre la diurna y nocturna) es de 7 horas y media
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Guadalajara señaló que la propuesta de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social tendrá un impacto más que significativo en la economía del País.
La reforma laboral con la que se busca reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral, tendría un impacto de entre 20 y 30 por ciento en el costo de la producción para las empresas constructoras si se aprueba sin generar apoyos para su implementación, advirtió la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción .
La reducción de la jornada laboral en México elevaría los costos laborales entre 22 y 38 por ciento, según las medidas que adopten las empresas para implementarla, señaló la firma de capital humano Adecco
Carlos Slim, Elon Musk y Sergey Brin coinciden en que la productividad empresarial depende de jornadas laborales largas y sin descansos. Sus propuestas, que van de las 48 a las 120 horas semanales, han generado debate sobre el futuro del trabajo en la era tecnológica.
La OCDE respalda la reforma laboral en México que propone reducir la jornada laboral a 40 horas semanales. Destaca beneficios en salud, bienestar y productividad, e insta a no postergar la implementación gradual entre 2025 y 2030
Hoy, México se suma a esta historia con una noticia muy importante: el anuncio de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, que se empieza a implementar en forma gradual este mismo año y se terminará de implementar, por muy tarde, en 2030.
La implementación gradual de la jornada laboral de 40 horas en México ha despertado dudas entre trabajadores, especialmente sobre posibles reducciones salariales. El Gobierno aclara que no habrá disminución de sueldos y se garantizarán los derechos laborales
Sin una estrategia de compensación, sin estímulos fiscales y ahora con la amenaza de la auditoría fiscal, el sector patronal, los grandes, medianos, pequeños y microempresarios, enfrentan una empinada cuesta, y además a su cargo