Carlos Slim se pronuncia en contra de la reducción de la jornada laboral en México. Descubre sus argumentos y las implicaciones de su propuesta de aumentar las horas de trabajo
Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones plantea posible estrategia de impuestos para mejorar el desarrollo de telecomunicación en México
En su publicación, Musk no solo cuestionó el origen de la fortuna de Slim, estimada en más de 70 mil millones de dólares, sino también criticó su influencia en el New York Times, donde Slim es uno de los principales accionistas
El impacto va más allá de la pérdida de valor en las acciones. Elektra, que engloba negocios como Banco Azteca y tiendas departamentales, enfrenta ahora varios riesgos clave
Durante décadas, Televisa mantuvo ciertos derechos temporales para transmitir las películas de Infante en su programación de televisión abierta, sin embargo ahora son de Carlos Slim
Para la organización Oxfam, la alternativa obvia: un impuesto sobre la riqueza al 1 por ciento más rico y regular las actividades de empresas e inversionistas
Sheinbaum destacó la necesidad de colaboración entre el sector público y privado para impulsar el crecimiento, así como los consejos que puede brindar Carlos Slim
El nearshoring abre oportunidades para que México participe en la producción de algunos componentes tecnológicos como los chips y semiconductores, consideró Carlos Slim Helú
Tres economistas ganadores del Premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson, critican a Carlos Slim en su libro ¿Por qué los países fracasan?
Telcel, la mayor empresa de telecomunicaciones en México, lanza un nuevo modelo de cobro por segundo, permitiendo a los usuarios pagar solo por el tiempo de uso real, con tarifas aplicables en México, EU y Canadá
“Dejaron tiradas unas plataformas de productos de gas, se van a rescatar esas instalaciones, que si no se quedarían ahí, y se convertirían en chatarra”, informó Obrador
El peso se debilitó en el segundo trimestre, cayendo casi 7% frente al dólar en comparación con hace un año, lo que ha afectado a muchas empresas de México con extensas operaciones en el exterior