Infonavit: ¿Cómo tramitar GRATIS las escrituras de tu casa en febrero 2025? Conoce los requisitos

Información
/ 20 febrero 2025

Infórmate de los requisitos y el proceso para tramitar sin costo las escrituras de tu casa, a través del programa del Infonavit

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó un programa de gran interés para aquellos propietarios de una casa-habitación en México, a través del cual podrán adquirir el título legal.

Las escrituras de propiedad son documentos legales que acreditan quién es el dueño de un inmueble, como una casa o un terreno. Contienen información clave, como los datos del propietario, la ubicación y características del bien, antecedentes legales, y el registro ante el Registro Público de la Propiedad.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención, público! Estas son las vacantes de Netflix en CDMX, tras anuncio de inversión millonaria

Este documento es fundamental para garantizar seguridad jurídica y evitar problemas legales relacionados con la propiedad del inmueble.

¿QUIÉNES PUEDEN OBTENER LAS ESCRITURAS GRATIS?

Según el programa del Infonavit, solo aquellas personas que ya hayan liquidado su crédito hipotecario estarán habilitados para obtener sus escrituras totalmente gratis, eliminando los costos notariales y administrativos que, usualmente, van implícitos en este trámite.

¿CÓMO PUEDES ACCEDER A ESTE PROGRAMA?

Para saber si puedes ser beneficiario de este programa, debes revisar si cumples con los siguientes requisitos:

1. Debes ser acreditado por el Infonavit: Solamente aquellas personas que obtuvieron su vivienda a través de un crédito del Infonavit, tendrán total acceso al beneficio.

2. Liquidación completa del crédito hipotecario: Es necesario que el propietario ya haya pagado por completo su préstamo.

3. ¿Un salario mensual menor a 7 mil 628.45 pesos? El programa está diseñado para apoyar a a trabajadores con ingresos bajos.

4. Tener un crédito otorgado entre 1972 y 2007: Únicamente aquellos créditos otorgados en este periodo de tiempo son elegibles.

TE PUEDE INTERESAR: Condusef: ¿Despachos de cobranza no dejan de llamarte? Así puedes hacer para que los bancos paren de buscarte

ASÍ PUEDES REALIZAR EL TRÁMITE GRATUITO DE LAS ESCRITURAS

El trámite resulta ser sumamente sencillo si cumples con los requisitos prestablecidos, ya que, además, podrás hacerlo de dos formas distintas:

1. Mi Cuenta Infonavit: Solamente debes ingresar al portal oficial del Infonavit para acceder a tu cuenta personal, desde donde podrás iniciar el trámite de las escrituras de propiedad.

2. Infonatel o Centro de Servicio Infonavit (CESI): También puedes hacer el proceso por teléfono o acudir a uno de los Centros de Servicio Infonavit, donde podrás recibir orientación.

TE PUEDE INTERESAR: ¡No te quedes sin la Pensión del Bienestar!... Esta es la fecha límite de registro en febrero 2025

¡EVITA FRAUDES!

Es sumamente importante que te informes bien de todo el proceso, ya que este trámite no requiere de intermediarios. Asimismo, recuerda que es una formalidad personal y sin costo alguno.

En el caso de que alguna persona y/o empresa se ofrezca a intervenir a cabio de un pago, es una clara señal para que el usuario desconfíe y pueda reportarlo a las autoridades, pues se trataría de un fraude.

COMENTARIOS

Selección de los editores