Huracán ‘Erick’ toca costas del Pacífico como categoría 1; estos son los principales estados afectados

El huracán ‘Erick’ se forma en el Pacífico y alcanza categoría 1; SMN y Protección Civil emiten alertas por lluvias intensas, vientos y oleaje en seis estados
La madrugada de este martes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó la formación del huracán ‘Erick’, luego de que la depresión tropical Cinco-E se intensificara rápidamente en aguas del océano Pacífico. Minutos después, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) corroboró que el fenómeno alcanzó la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, lo que activó las alertas preventivas en varios estados del sureste mexicano.
De acuerdo con el último reporte del SMN, el centro del huracán se localiza a 255 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 440 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero. El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, con rachas de hasta 85 km/h, y se desplaza con dirección oeste-noroeste a una velocidad de 19 km/h.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Erick ya es huracán!... se intensifica a categoría 1 y amenaza a Guerrero, Oaxaca y Chiapas con lluvias torrenciales
#AvisoMeteorológico#Erick se intensificó a #Huracán categoría 1 en la escala #SaffirSimpson.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 18, 2025
Toda la información en ⬇️ https://t.co/FWmCWldhoY pic.twitter.com/ucM2gjGkL0
SMN ALERTA SOBRE RIESGO ELEVADO EN SEIS ESTADOS DEBIDO AL HURACÁN ERICK
Tanto el SMN como la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y autoridades estadounidenses han emitido alertas y advertencias de huracán y tormenta tropical ante el riesgo de inundaciones, deslaves y oleaje elevado en varias entidades.
Los estados que podrían verse afectados directamente por las bandas nubosas, lluvias intensas y rachas de viento generadas por el huracán ‘Erick’ son:
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- Veracruz
- Puebla
- Tabasco
En particular, el NHC advirtió que el huracán podría traer “condiciones peligrosas y riesgos mortales” para las regiones del sur de México durante la noche del martes y el día jueves, por lo que se recomienda a la población seguir de cerca las actualizaciones oficiales y atender cualquier medida de evacuación o resguardo preventivo.
ZONAS BAJO ADVERTENCIA
El gobierno federal, a través de Protección Civil, informó que el sureste mexicano se encuentra en estado de alerta, en especial la zona comprendida entre Acapulco, Guerrero, y Puerto Ángel, Oaxaca, que podría experimentar impactos más severos.
Asimismo, el NHC emitió una advertencia de tormenta tropical para el tramo costero que va desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca, lo que implica la posibilidad de lluvias torrenciales, oleaje elevado y fuertes ráfagas de viento en esa franja costera.
AUTORIDADES EFECTÚAN ACCIONES PREVENTIVAS Y MONITOREO DEBIDO A HURACÁN ERICK
Ante la cercanía del huracán, autoridades federales y estatales han iniciado protocolos de seguridad y protección para la población, incluyendo:
- Activación de refugios temporales
- Revisión de infraestructura costera y carreteras
- Suspensión preventiva de clases y actividades no esenciales en algunas regiones
- Despliegue de elementos de la Guardia Nacional y Protección Civil para monitoreo de ríos y zonas de riesgo
Por su parte, el SMN ha llamado a los ciudadanos a mantenerse informados exclusivamente a través de fuentes oficiales, y a evitar difundir rumores o información no verificada que pueda generar confusión o pánico innecesario.
TEMPORADA ACTIVA DE CICLONES
Con la llegada de ‘Erick’, ya se han formado cinco sistemas con nombre en el Pacífico durante la temporada 2025:
Tormentas tropicales: Alvin, Cosme, Dalila
Huracanes: Barbara y ahora Erick
El SMN estima que durante esta temporada se podrían formar entre 16 y 20 ciclones tropicales en el océano Pacífico, por lo que el monitoreo y las medidas de prevención se mantendrán activas en los próximos meses.

TE PUEDE INTERESAR: ¿El fin del mundo será en 2025?... La aterradora predicción de Baba Vanga y la Tercera Guerra Mundial
RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN ANTE RIESGOS POR HURACÁN ERICK
Las autoridades han reiterado las siguientes recomendaciones:
- Permanecer en zonas seguras, especialmente quienes viven en áreas de laderas, ríos o cerca del mar.
- Evitar cruzar ríos crecidos o caminar por zonas inundadas.
- Mantenerse atento a las indicaciones del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT).
- Preparar una mochila de emergencia con documentos importantes, agua, alimentos no perecederos y medicinas.
El SMN continuará emitiendo informes cada seis horas, o antes si el sistema presenta cambios significativos en su comportamiento. Mientras tanto, las autoridades siguen evaluando la trayectoria del huracán, su posible fortalecimiento o debilitamiento, y el impacto que podría tener en tierra firme.