Tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo: ¿Recorrerá el trayecto en 2 horas y media?

COMPARTIR
El tramo tendrá una extensión de 379 km y será uno de los pilares clave en el proyecto impulsado por la actual administración
El Gobierno Federal, a través de la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, informó que el tramo del tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo cuenta con un avance de 96% en su ingeniería básica y está próximo a entrar en fase de licitación, programada para finales de junio.
El tramo tendrá una extensión de 379 kilómetros y será uno de los pilares clave en el proyecto impulsado por la actual administración con el fin de modernizar la conectividad de México.
En la ‘Conferencia del Pueblo’ del 21 de mayo, el general Ricardo Vallejo Suárez, responsable de los proyectos ferroviarios y aeroportuarios, presentó un informe detallado del avance del programa nacional de infraestructura ferroviaria.
TE PUEDE INTERESAR: Firman convenio para iniciar trabajos del tren de pasajeros Saltillo-Monterrey
Cabe destacar que uno de los ejes del plan es la línea ferroviaria de Ciudad de México a Nuevo Laredo, que contempla un tramo doble con trenes diésel, ruta estratégica está diseñada para facilitar el transporte de carga y pasajeros, reduciendo tiempos de traslado y costos logísticos; en paralelo al avance de la ingeniería básica, se realizan despalmes y se espera obtener pronto el resolutivo ambiental para iniciar la fase de construcción.
Al mismo tiempo, el Gobierno Federal trabaja en otros tramos prioritarios como:
- Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Pachuca (57 km): Ya se ejecutan tareas de limpieza del terreno, construcción de viaductos y preparación de subestaciones eléctricas.
- Querétaro–AIFA (108 km): Incluirá vías subterráneas y superficiales, estaciones urbanas y pasos elevados.
- Ciudad de México–Nuevo Laredo (226 km): Paralelo al tramo Saltillo–Nuevo Laredo, se proyecta como un eje troncal de conectividad del centro al norte.
La suma de estos corredores representa más de tres mil 900 kilómetros de nuevas vías ferroviarias, impulsadas con participación activa del ejército y múltiples dependencias del gobierno federal.
TE PUEDE INTERESAR: Confirma Sheinbaum licitación de este año para el tramo del tren Saltillo- Nuevo Laredo
TREN DE PASAJEROS SALTILLO-NUEVO LAREDO
Cabe destacar, tras el lanzamiento de las licitaciones en junio, la empresa ganadora deberá construir 11 viaductos elevados para cruzar 12.5 kilómetros sobre zonas urbanas, 100 puentes para cruces de agua y cortes en el terreno, dando un total de 379.5 kilómetros de corte y terraplén entre zonas serranas y planicies.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el tren contará con cinco paradas: dos terminales, a los extremos de los trayectos en Saltillo y Nuevo Laredo; así como tres estaciones intermedias sobre Nuevo León: Santa Catarina, Monterrey centro, Monterrey norte (Las Torres).
Aunque en actualizaciones pasadas, el Gobierno Federal definió los paraderos preliminares con base en estudios de demanda:
- Derramadero;
- Saltillo;
- Ramos Arizpe;
- Santa Catarina;
- Monterrey;
- Escobedo (Las Torres);
- Nuevo Laredo.
Se prevé que la obra finalice en 2028 y que sea un año después -2029, tras pruebas correspondientes- cuando se inicie la operación comercial del tres, al cual estiman que tendrá una demanda de 40 mil 197 pasajeros diarios, dando una estimación de 5.5 millones de viajeros anuales, según estudios para elaborar análisis de costo-beneficio.
TE PUEDE INTERESAR: Tren Saltillo-Nuevo Laredo tendrá vías paralelas a las de carga; lo estiman en 138 mil mdp
De acuerdo a información pública del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se estima que el proyecto represente una inversión de 138 mil 60 millones 144 mil 361 pesos.
SICT puntualiza que el tramo ferroviario pretende utilizar 11 trenes de tracción diésel-eléctrica, mismo que son diseñados para circular en un ancho de vía de estándar internacional, con capacidad de 350 y 500 asientos, así como 210 metros de largo, un pasillo interno de circulación, con espacios para personas con movilidad reducida, maleteros, portaequipajes, baños y una cafetería.
Actualmente, se encuentran en marcha los estudios de preinversión para el tramo Saltillo - Nuevo Laredo, con los siguientes avances:
- Confirmación de levantamientos
- Cierre de trabajos de campo en el estudio de demanda
- Entrevistas en la zona de influencia del proyecto
- Inicio de estudios ambientales por la empresa ganadora de la licitación pública para la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) regional
- Definición de trazo y ubicación de estaciones
- Finalización de estudios topográficos y LiDAR.
TE PUEDE INTERESAR: Avanza planeación del tren Monterrey-Saltillo
El tren interurbano tendrá tres tipos de estaciones: paraderos, intermedias y terminales, las cuales no sólo conectarán grandes ciudades, también poblaciones pequeñas y medianas que quedaron desconectadas.
El tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo estará dividido en seis subtramos, los cuales serán:
- Derramadero-Ramos Arizpe: 54.1 km;
- Ramos Arizpe-Santa Catarina: 63.25 km;
- Monterrey-Joyas Anáhuac: 19.4 km;
- Joyas Anáhuac-Unión San Javier: 23.8 km;
- Unión San Javier-Arroyo El Sauz: 99.9 km;
- Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo: 133.5 km.
Se ha estimado que el tren podría estar diseñado para recorrer entre 177 y 200 km/h con un tiempo estimado de viaje, incluyendo paradas, de 2 horas con 30 minutos.