Tren Saltillo-Nuevo Laredo tendrá vías paralelas a las de carga; lo estiman en 138 mil mdp

Coahuila
/ 21 mayo 2025

El proyecto contempla arrancar en Saltillo y seguir por Arteaga, Santa Catarina, Monterrey, San Nicolás de los Garza, Salinas Victoria, Villaldama, Lampazos de Naranjo, Anáhuac y Nuevo Laredo

Para el tren Saltillo-Nuevo Laredo se construirán vías paralelas a las existentes de carga sobre el mismo derecho de vía, de acuerdo con el exdirector del Centro SICT (Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes) Coahuila, Juan Pablo Martin del Campo Martínez.

De acuerdo al proyecto, se pretende que las nuevas vías permitan que los trenes viajen a una velocidad entre los 177 y los 200 kilómetros por hora.

TE PUEDE INTERESAR: Avanza el proyecto del tren de pasajeros Saltillo - Nuevo Laredo; presentan paraderos preliminares

Van a ser vías distintas, son vías nuevas para el proyecto de pasajeros. En algunas curvas principalmente, para poder alcanzar las velocidades óptimas de transporte de pasajeros, se va a tener que ampliar el radio de giro, esto es que se van a tener que salir un poco del derecho de vía actual y comprar terrenos nuevos para hacer parte del proyecto de pasajeros”, explicó Martin del Campo.

De acuerdo a información pública del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se estima que el proyecto represente una inversión de 138 mil 60 millones 144 mil 361 pesos.

“En medida de lo posible, se aprovecha el derecho de vía actual para vías dedicadas de pasajeros en Saltillo, continúa por Arteaga, Santa Catarina, Monterrey, San Nicolás de los Garza, Salinas Victoria, Villaldama, Lampazos de Naranjo, Anáhuac y Nuevo Laredo”, indica el documento.

$!En la conferencia matutina de la Presidenta se han ido dando adelantos del proyecto.

Además señala que se planea una tipología de viaductos y terraplenes para salvar los obstáculos de infraestructura existente, orografía compleja, cruces con cañada y zonas montañosas (resueltos con puentes, viaductos y túneles).

También aclara que esta información es preliminar y está sujeta a revisión y actualización constante en la medida que avance el proyecto, además de que la definición de paraderos y estaciones a partir de estudios de demanda.

Martin del Campo explicó que el material rodante, es decir los trenes, se estimará aparte de los 138 mil millones que se calculan solo para la obra civil.

TE PUEDE INTERESAR: Tren de pasajeros en Coahuila abrirá oportunidades a empresas privadas: María Bárbara Cepeda

El especialista, doctorante en Gestión de Transporte Público, señaló que es probable que se abra la licitación entre los meses de julio y agosto, con el fin de iniciar entre los meses de octubre y noviembre.

Ya se tienen unos estudios previos los cuales también contemplan estos contratos. Entonces estaremos empezando ver obras de terracerías y en paralelo estar haciendo el proyecto a detalle, muy parecido a lo que sucedió en la obra del Tren Maya, que el proyecto de detalle se estaba haciendo en paralelo al inicio de obra” explicó.

$!Los trenes de pasajeros buscan ser un impulso para la movilidad en el país.

PUEDE APROVECHARSE PARA SUBURBANO

Martin del Campo reiteró su opinión respecto a que la inversión en el tren Saltillo-Nuevo Laredo puede aprovecharse para un tren suburbano que permita la conexión entre Derramadero y Ramos Arizpe.

Aseguró que al no contar con tantos viajes entre Derramadero y Nuevo Laredo, las vías pueden aprovecharse junto a las de carga para tener cuatro que permitan más traslados entre la región sureste del estado.

TE PUEDE INTERESAR: En julio 2025 arrancará construcción del tren de pasajeros Saltillo-Monterrey

“Digamos que hay tres o cuatro viajes a Monterrey o a Nuevo Laredo, pero en todo este tiempo podemos meter unos 20 o 25 viajes internos entre Derramadero a Ramos Arizpe en las mismas vías, y eso se podría utilizar como una concesión de uso de vía y complementándolo también con las vías de carga”, apuntó.

Puntualizó que con la inversión federal en las vías del tren a Nuevo Laredo, será más fácil implementar un sistema de Transportes urbanos, pues se tendría toda la modernización de la vía y quedaría invertir en el material rodante de los trenes solamente para el uso interurbano.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM