Detecta ASF irregularidades en obra eléctrica de CFE en La Laguna

Coahuila
/ 2 julio 2025

La ASF también señaló que en Nuevo León hubo sobrepagos, atrasos y falta de autorizaciones ambientales en dos proyectos eléctricos

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en la ejecución del proyecto “Instalación de capacidad adicional de transformación en zona La Laguna”, en Coahuila y Durango, como parte de su revisión a la Cuenta Pública 2024.

Según el informe publicado el lunes por la ASF, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) formalizó un acta de extinción de derechos y obligaciones contractuales a pesar de que la obra concluyó el 9 de diciembre de 2024. Este procedimiento, señala la Auditoría, se realizó de forma irregular, pues se debió mantener activo el contrato hasta la liquidación completa del proyecto.

TE PUEDE INTERESAR: Tres hospitales de Coahuila se integran al régimen ordinario del IMSS

El caso de La Laguna se suma a una serie de observaciones que la ASF hizo a la CFE en otros estados, particularmente en Nuevo León, donde se concentran las mayores anomalías detectadas.

Uno de los proyectos auditados fue “Reducción en el nivel de cortocircuito de la red eléctrica de la Zona Metropolitana de Monterrey”, con una inversión estimada en mil 485 millones de pesos, adjudicado a la empresa Aselec Electricidad y Luxe Tower. En esta obra, la ASF identificó una diferencia de 19.4 millones de pesos entre el presupuesto ejercido y la documentación comprobatoria de pagos, así como un atraso del 48.3 por ciento en su ejecución y un saldo pendiente de 252.1 millones de pesos.

Asimismo, en el proyecto de ampliación de la red eléctrica del corredor Tecnológico-Lajas, también en Nuevo León, se encontraron pagos en exceso por 2.12 millones de pesos, ya que no se acreditaron dos conceptos de servicios. Además, no se aplicaron las sanciones por incumplimiento en los plazos ni se contaba con la autorización correspondiente de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Como resultado de estas irregularidades, la ASF recomendó a la CFE aplicar sanciones administrativas a los responsables y corregir las fallas de control interno en los procedimientos de ejecución, seguimiento y cierre de contratos.

La revisión forma parte del ejercicio de fiscalización rutinario que la Auditoría realiza sobre el gasto federal en obras de infraestructura, especialmente en sectores estratégicos como el energético.

(Con información de Reforma)

Temas



Localizaciones



Organizaciones


CFE

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM