Cambiarán diseño de la Línea 12

Noticias
/ 9 septiembre 2021

Decisión fue consensuada con Slim e ingenieros, asegura jefa de Gobierno de CDMX

CDMX.- Como parte de los trabajos de rehabilitación de la Línea 12 del Metro, se cambiará el diseño de los 6.723 kilómetros del tramo metálico, donde se colocarán puntales, trabes y diafragmas de acero, informó el titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina.

Detalló que se hará un reforzamiento, en donde se colocarán puntales y se hará un soporte para la trabe existente, lo que le dará más capacidad. Asimismo, se instalarán diafragmas y se colocarán tensores con el objetivo de que la estructura tenga la capacidad suficiente para resistir a pesar de que no estuvieran trabajando los pernos.

Destacó que serán 256 tramos los que tendrán un reforzamiento a lo largo de 6.723 kilómetros.

El funcionario también explicó que, en el caso del tramo colapsado, no va a tener una trabe en diagonal, sino que se colocarán tres trabes separadas.

“Si recuerdan, hay una trabe que se llama la T6 que va en diagonal a las dos principales (...) ya no va a ser así, van a ser tres trabes separadas”, explicó.

Expuso que el levantamiento topográfico en el tramo elevado tiene un avance general del 18%, mientras que en el subterráneo el avance de los trabajos es de 28%.

CONSULTA

La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, destacó que el diseño estructural de la rehabilitación de la Línea 12, que fue elaborado por el Comité Técnico, ha sido consensuado con el empresario Carlos Slim y sus ingenieros y ya se trabaja en el convenio con las empresas que harán la rehabilitación.

CUMPLE

Pese a que el dictamen de la empresa DNV que realizó tras el colapso de la Línea 12, refiere que en diciembre de 2019, a partir de una inspección en video realizada por drones, se identificó un pandeo significativo, principalmente en la viga norte y la viga T-6, en el tramo colapsado; el titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, expuso que ese pandeo cumplía con lo que marca el reglamento y que era imposible detectar ante una inspección visual, además no fue la causa del colapso.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores