Ebrard no puede admitir fracaso de AMLO en seguridad, pese a observar un grave deterioro: Berrueto

Noticias
/ 12 julio 2023

El analista político señala que es un acierto del aspirante presidencial privilegiar el tema de la inseguridad, pero su apuesta está limitada al carecer un buen diagnóstico que reconozca la realidad

El editorialista Federico Berrueto asevera que el aspirante presidencial Marcelo Ebrard acierta al apostar por la seguridad en su campaña, pero advierte que su estrategia carece de un buen diagnóstico porque éste implicaría reconocer el fracasado de Andrés Manuel López Obrador en la materia.

Berrueto señala, en su último artículo publicado en VANGUARDIA, que es la inseguridad la principal debilidad electoral de Morena y de su candidato o candidata a la presidencia porque “es el problema de mayor impacto (en el país) y, por tanto, el que más afecta a quien gobierna y a quien invoca la continuidad”.

TE PUEDE INTERESAR: La persistente inseguridad frente a la estrategia fallida de la 4T

Esta semana, el excanciller presentó el plan ÁNGEL (Avanzadas Normas de Geo-Localización y Seguridad), su propuesta de gobierno en materia de seguridad en el que apuesta por el uso de la tecnología para el combate de la inseguridad y reducción de la violencia.

Al respecto, el analista advierte que el combate a la inseguridad no se trata sólo de tecnología, sino que requiere de “voluntad política y determinación para combatir con toda la fuerza del Estado al criminal”.

De acuerdo con Berrueto, Plataforma México fue un buen comienzo del empleo de la tecnología en beneficio de la seguridad, pero fue frenado por el gobierno de López Obrador.

El analista también advierte que la propuesta de Marcelo Ebrard muestra la limitación de un aspirante oficialista porque, pese a observar un “deterioro grave del país por el crecimiento del crimen”, éste no puede admitir que la estrategia de “abrazos, no balazos”, que tanto defiende del Presidente, ha fracasado.

Una estrategia efectiva requiere de un buen diagnóstico, pero difícilmente lo podrá hacer un aspirante oficialista porque obligadamente tendría que reconocer el fracaso mayúsculo de este gobierno”, añade.

En ese contexto, señala que cualquier política de seguridad requiere de “la aplicación estricta de la ley en condiciones de igualdad; de apoyo, empatía y representación de las víctimas ávidas de justicia”.

Para que ello ocurra, refiere Berrueto, primero se debe reconocer que existe un problema, sin embargo, la presente administración “tergiversar los hechos (sobre violencia) a manera de minimizarlos”.

Como ejemplo pone la masacre ocurrida en la central de abasto de Toluca, en el Estado de México, donde un grupo armado incendió las instalaciones en un ataque, pero oficialmente “se presenta como una diferencia entre locatarios”.

TE PUEDE INTERESAR: Culpa AMLO a oposición de crear percepción de violencia para impulsar a Xóchitl Gálvez

En su análisis, Berrueto añade que hay tres estados que son un buen ejemplo a seguir en materia de seguridad. Se trata de Querétaro, Yucatán y Coahuila; los dos primeros gobernados por el PAN y el tercero por el PRI.

“Debe aprenderse de lo que se ha hecho bien aquí en el país y en el mundo; convocar a una cruzada por la seguridad a todos los poderes, órdenes de gobierno y a la misma sociedad”, indica el columnista.

COMENTARIOS

Selección de los editores