FGR se contradice por caso Odebrecht; declaración probaría inocencia de Lozoya, afirma abogado

Noticias
/ 10 abril 2023

La Fiscalía se retracta sobre una de sus principales pruebas en contra del exdirector

CDMX.- La defensa del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, afirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) se contradijo en la última audiencia por el caso Odebrecht, luego de que afirmara que el contrato de Tula I fue entregado de manera legal.

Este elemento fue considerado como el principal indicio en su investigación que sustentaría que el exfuncionario federal habría recibido pagos indebidos por parte de la constructora brasileña.

TE PUEDE INTERESAR: Juez le quita a madre de Emilio Lozoya la prisión domiciliaria; estaba relacionada al caso Odebrecht

Los abogados indican que esta contradicción por parte del Ministerio Público es un reconocimiento de que el exdirector de la administración del expresidente Enrique Peña Nieto no es responsable de los delitos que le imputan.

“Nosotros nunca hemos dicho que exista alguna ilegalidad, el contrato de Tula I fue entregado de manera legal”, dijo el representante de la FGR en la audiencia del 13 de marzo, en la que el juez Gerardo Alarcón dictó la apertura al juicio.

Miguel Ontiveros, abogado de la familia Lozoya, afirmó que la declaración del representante del MP contradice la carpeta de investigación por la trama Odebrecht en la que se menciona que “respecto a los contratos relacionados con actos de corrupción”, el principal vínculo se encontró precisamente a raíz del contrato PXR-OP-SILN-SPR-CPMAC-A-4-14 (Tula I).

TE PUEDE INTERESAR: Advierte UIF a Lozoya que no habrá acuerdo si sigue promoviendo amparos

En una entrevista para Animal Político el litigante afirmó que ahora existe un reconocimiento ministerial “franco, directo y expresado ante el juez” sobre el actuar de Lozoya conforme a la legalidad.

“En suma, no hay responsabilidad, por acción u omisión, que pueda ser atribuida a Emilio Lozoya Austin”, expresó el jurista.

“Es la primera vez que escucho que el contrato fue legal, sigo perplejo”, habría dicho Lozoya en la audiencia, según el abogado.

Ontiveros recordó que en su momento la fiscalía citó a funcionarios que afirmaron que Emilio Lozoya no participó en las contrataciones con Odebrecht y que estos mismos podrían ser llamados a declarar en favor del exdirectivo en un eventual juicio.

$!FGR se contradice por caso Odebrecht; declaración probaría inocencia de Lozoya, afirma abogado

CONTRATO ERA CLAVE

Luego de que en diciembre de 2016 las empresas Odebrecht y Braskem se declararan culpables ante la Corte Federal de Distrito de Nueva York, de Estados Unidos, por pagar sobornos a funcionarios de distintas naciones - entre ellas México- la FGR comenzó la carpeta de investigación FED/SEIDF/CGI-CDMX/0000117/2017.

En las indagatorias concluyeron que de 2010 a 2015 fueron celebrados entre Odebrecht y Pemex cinco contratos de obra pública, tres de ellos firmados durante la gestión del exdirector Emilio Lozoya Austin.

El primer contrato, PXR-OP-SILN-SPR-CPMAC-A-4-14, conocido como Tula I fue firmado por mil 436 millones 398 mil 637.49 pesos; el segundo, DCPA-SO-SILN-SPR-GPAC-A-4-14, conocido como Salamanca, por 84 millones 701 mil 354.52 pesos; y el tercero, denominado DCPA-OP-GCP-DGTRI-A-315 o Tula II.

Según la teoría de la FGR, el exdirector de Odebrecht en México, Luis Alberto de Meneses Weyll, habría pagado los sobornos por 6 millones de dólares a Lozoya a cambio de obtener el contrato Tula I.

TE PUEDE INTERESAR: INE cierra caso Odebrecht que involucra a Peña Nieto; FGR se negó a dar pruebas

“Weyll declaró que esa recompensa fue iniciativa de él y Emilio Ricardo Lozoya Austin aceptó, comprometiéndose a influir en la decisión que tomara el Consejo de Pemex Refinación, respecto a la adjudicación directa”, señala la carpeta de investigación.

Entre las personas que el juez aceptó que sean llamadas a declarar está André Arthur Glorieux González, actual gerente de Proyectos 1 de Pemex Transformación Industrial, quien ante la FGR afirmó que Odebrecht no fue favorecida de ninguna forma por la administración de Lozoya.

Asimismo compareció Leonardo Cornejo Serrano, actual subdirector de Proyectos Industriales de Pemex Transformación Industrial, quien firmó el contrato Tula I. En su declaración negó que haya recibido órdenes para brindar contratos a Odebrecht.

Con información de Animal Político

COMENTARIOS

Selección de los editores