Advierte UIF a Lozoya que no habrá acuerdo si sigue promoviendo amparos

Buscan llegar a una solución, pero el político no deja de ampararse
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), advirtió a Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos, que podría perder la posibilidad de obtener un acuerdo reparatorio si seguía promoviendo amparos, especialmente luego de que el funcionario levantara uno sobre el reconocimiento de Pemex como una víctima del caso de Odebrecht.
Además, la dependencia sentenció que los abogados de Lozoya buscan “bloquear” las condiciones procesales necesarias para se lleve a cabo el acuerdo.
TE PUEDE INTERESAR: Juez le quita a madre de Emilio Lozoya la prisión domiciliaria; estaba relacionada al caso Odebrecht
Su principal motivo apunta que, tras promoverse por su defensa un juicio de garantías, apenas el pasado 13 de marzo, se constituye a “una postura contradictoria”, en relación con llegar a una solución con las partes ofendidas.
Así, concluyeron que el acuerdo podría rebotar y se consideraría “inexistente”, pues se necesita contar con las partes ofendidas para que tome lugar.
“Si el juzgado le concede el amparo, la posibilidad de la celebración de un acuerdo reparatorio resultaría inexistente porque para la procedencia de un acuerdo se requiere de las partes ofendidas, en términos del artículo 186 del Código Nacional de Procedimientos Penales”, aseveró.
TE PUEDE INTERESAR: A través de amparo, Emilio Lozoya busca evitar juicio oral por el caso Odebrechtv
La UIF planea llegar a este acuerdo, reiterando su compromiso con el Gobierno de México. Además, acusan que las condiciones procesales se encuentran pausadas.