Gobierno de Sheinbaum despliega más de 32 mil elementos ante el impacto del huracán ‘Erick’

Noticias
/ 19 junio 2025

La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó 21 mil 508 elementos, nueve mil 32 en Oaxaca y 11 mil 876 en Guerrero

Durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, se informó que se desplegó una fuerza de tarea de 32 mil 038 elementos, ante el impacto del huracán “Erick“, que tocó tierra esta madrugada en la costa de Oaxaca.

La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó 21 mil 508 elementos, nueve mil 32 en Oaxaca y 11 mil 876 en Guerrero. Por su parte la Secretaría de Marina (Semar) realizó un despliegue de nueve mil 71 agentes, seis mil 418 en Oaxaca y dos mil 53 en Guerrero.

TE PUEDE INTERESAR: Va ASF por equipo que descubrió esquema de Estafa Maestra en sexenio de Peña Nieto

También se desplegaron 757 elementos operativos y técnicos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), 27 de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y 665 electricistas de la CFE.

El ciclón “Erick”, un huracán de categoría tres en la escala de Saffir-Simpson, tocó tierra este jueves por la mañana en Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“El centro de ‘Erick’ impactó como huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 250 km/h. Mantiene su desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h”, precisó el SMN.

En su reporte más reciente, el organismo precisó que a las 05:30 h, tiempo del centro de México (11:30 GMT) el ciclón, primero de la temporada del Pacífico, se localizaba en tierra, a 30 kilómetros (km) al este de Punta Maldonado, Guerrero.

Según el último reporte del SMN, el fenómeno meteorológico se desplazaba hacia el noroeste a 15 km/h y se espera que avance, aunque ya debilitado, a Guerrero, que en 2023 sufrió los estragos de “Otis” y, en 2024, de “John”.

Las bandas nubosas del ciclón ya provocan lluvias puntuales de intensas a torrenciales en el sur de Puebla, el sur de Veracruz, en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, además de intensas rachas de viento y oleaje elevado en sus costas.

“Se prevé que, en el transcurso de la mañana, Erick empiece a debilitarse sobre el occidente de Oaxaca y oriente de Guerrero, sin embargo continuará dejando lluvias puntuales torrenciales en dichos estados”, aseveró el organismo.

COMENTARIOS

Selección de los editores