Japón prohíbe la posesión de pornografía infantil

COMPARTIR
TEMAS
Japón, junto con Estados Unidos y Rusia, está considerado uno de los grandes mercados de porno infantil.
Tokio, Japón.- Tras años de crítica internacional, Japón prohíbe la posesión de pornografía infantil, aunque la representación pornográfica de niños en mangas y películas animé sigue permitiéndose.
La Cámara Baja del Parlamento ratificó hoy una ley aprobada ya por la Cámara Alta, en virtud de la cual las personas que posean videos o fotografías de niños reales para "satisfacer sus necesidades sexuales" podrán ser condenadas a hasta un año de prisión o a una multa de hasta un millón de yenes (unos 7,200 euros/9,800 dólares).
La normativa da un plazo de un año a quienes actualmente poseen pornografía infantil para que se deshagan del material.
Japón, junto con Estados Unidos y Rusia, está considerado uno de los grandes mercados de porno infantil. Aunque el país del Sol Naciente prohibió en 1999 la producción y distribución de pornografía infantil, Japón seguía siendo el único miembro del G7 donde la posesión de este material estaba permitida.
En 2013, la policía del país detectó 1.644 casos de pornografía infantil, que ha crecido notablemente desde el año 2000, según informa la agencia nipona Kyodo. Entre las causas de este incremento figura la expansión del uso de smartphones.
No obstante, hay críticos que dudan que la nueva ley vaya a cambiar la postura en el país sobre la exposición sexual de niños en los mangas y las películas animé.
En el tercera potencia económica mundial es fácil encontrar este tipo de representaciones de niños y niñas. Y en las estaciones de metro o tren de Tokio es habitual ver a hombres hojeando mangas con colegialas ligeras de ropa.