¿Existe una relación entre el fracking y que los niños se enfermen de asma y linfoma?, estudio afirma que sí

COMPARTIR
Según un estudio, los niños que viven cerca de pozos de gas natural en Pensilvania, presentan más probabilidades de enfermarse de cáncer, y que los residentes cercanos a la zona de todas las edades son proclives a tener reacciones graves de asma
Pensilvania-Esta investigación, que fue llevada a cabo con fondos públicos de la Universidad de Pittsburgh, se suma a otras evidencias que insinúan que existe una relación entre la industria gasífera y algunos problemas de salud.
En su estudio, los investigadores descubrieron vinculaciones significativas entre la actividad en la industria del gas y dos enfermedades: el asma y el linfoma en niños. Los diagnósticos de este tipo de cáncer son poco frecuentes en los menores.
TE PUEDE INTERESAR: Día Internacional de la Tierra 2023, entre protestas, el fracking de hidrocarburos y la crisis climática
No obstante, los investigadores no lograron poder determinar si los pozos habían originado esos problemas de salud debido a los estudios no estaban diseñados para hacerlo.
Para la realización de esta investigación, los expertos hicieron un análisis de los historiales médicos con el propósito de poder determinar posibles asociaciones en relación de que tan cerca vivían los pacientes de los pozos de gas natural.
En respuesta a este estudio, grupos de la industria precisaron lo que consideran como puntos débiles en las inferencias a las que llegaron los investigadores, así como en lo limitado de sus datos.

Este estudio se dio a conocer durante un evento en el que se comentaron los hallazgos y fue organizado por la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Pittsburgh y el Departamento de Salud del estado, en el campus de la Universidad Occidental de Pensilvania.
Tanto activistas como padres de familia exhortaron a funcionarios del departamento y a investigadores de la universidad a que realicen más acciones para proteger la salud pública, en tanto las perforaciones de gas siguen aumentando.
En opinión de Raina Rippel, exdirectora del Proyecto Salud Ambiental del Suroeste de Pensilvania, los descubrimientos en la investigación son a “punta del iceberg tóxico, y apenas empezamos a comprender lo que hay ahí” y añadió que aún hay “mucho más cáncer esperando en los márgenes”.
CÁNCER
En relación con el estudio sobre cáncer, los investigadores llegaron a la conclusión que los niños que residían a 1.6 kilómetros o menos de un pozo tenían entre cinco y siete veces más probabilidades de enfermarse de linfoma en comparación con los menores que tienen su hogar a 8 kilómetros o más de un pozo. Derivado de este dato, se conjetura que entre 60 y 84 casos de linfoma por millón de niños que viven cerca de pozos, en equiparación con los 12 por millón de niños que vivían más lejos.
ASMA
En lo que se refiere al asma, los investigadores concluyen que las personas que presentan este problema respiratorio que vivían cerca de los pozos estaban más predispuestos a padecer reacciones graves cuando se estaba extrayendo gas, no así las que no vivía cerca de pozos.
Con información de la Agencia The Associated Press.