Mal tiempo presiona a las autoridades de Alaska en rescate de cuerpos de avioneta siniestrada

Internacional
/ 8 febrero 2025

Las autoridades señalaron que se empleará un helicóptero Black Hawk para mover la aeronave una vez que se retiraren los cuerpos

UNEAU.- Ante las condiciones climáticas en la zona, autoridades se apresuraban a recuperar los restos de los pasajeros que fallecieron, tras estrellarse un pequeño avión al oeste de Alaska, accidente aéreo que fue calificado como de los más letales en el estado en 25 años.

Al momento los equipos trabajaron rápidamente sobre el inestable y fangoso hielo marino para recuperar los cadáveres y los restos con menos de un día ante la tormenta de nieve que se espera en la zona.

TE PUEDE INTERESAR: Trudeau advierte que la amenaza de Trump de apoderarse de Canadá es real

El avión turbohélice monomotor de Bering Air viajaba de Unalakleet al centro comunitario de Nome cuando desapareció el jueves por la tarde. Fue encontrado al día siguiente después de una extensa búsqueda. Los nueve pasajeros y el piloto estaban muertos.

Entre los fallecidos estaban Rhone Baumgartner y Kameron Hartvigson, que habían viajado a Unalakleet para reparar un sistema de recuperación de calor crucial para la planta de agua de la comunidad, según el Consorcio de Salud Tribal Nativo de Alaska.

“Estos dos miembros de nuestro equipo perdieron sus vidas sirviendo a otros”, manifestó David Beveridge, vicepresidente de salud ambiental e ingeniería de la organización, en un comunicado. “La pérdida de estas dos increíbles personas y todos los demás a bordo del avión se sentirá en toda Alaska”.

Las diez personas a bordo del avión eran adultos, y el vuelo era un viaje regular programado, explicó el teniente Ben Endres, de la policía estatal de Alaska. No obstante, los nombres de las demás víctimas no se han hecho públicos por el momento.

El Cessna Caravan partió de Unalakleet a las 14:37 de la tarde del jueves y, menos de una hora después, se perdió el contacto con él, según David Olson, director de operaciones de Bering Air. Había nieve ligera y niebla, con una temperatura -8,3º Celsius (17º Fahrenheit), de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.

La Guardia Costera dijo que la aeronave desapareció a unos 48 kilómetros (30 millas) al sureste de Nome.

Datos forenses de radar proporcionados por la Patrulla Aérea Civil de Estados Unidos indicaron que alrededor de las 15:18 de la tarde, el avión sufrió “algún tipo de evento que les hizo experimentar una pérdida rápida de altitud y una pérdida rápida de velocidad”, explicó el teniente comandante de la Guardia Costera Benjamin McIntyre-Coble.

COMENTARIOS

Selección de los editores