¿Meta, Walmart y Amazon? Negocios concluyen programas DEI para grupos minoritarios en EU
COMPARTIR
Ha trascendido que ciertas marcas y negocios ‘le han dado la espalda’ a la comunidad latina y demás clases minoritarias, al eliminar sus objetivos de diversidad, equidad e inclusión, un programa denominado DEI, por sus siglas en inglés
Desde la toma de protesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, uno de los grupos minoritarios que más se han visto afectados, son los migrantes latinos, debido a la incertidumbre y el temor infundido a través de una mega campaña de deportaciones masivas, promovida por la nueva administración.
El 20 de enero el mandatario tomo posesión y, a lo pocos días, se empezaron a reportar los primeros grupos de migrantes deportados o con órdenes de repatriación.
TE PUEDE INTERESAR: Acusan a Donald Trump de manipular políticas DEI, tras accidente aéreo en DC
A través de redes sociales, latinos y estadounidenses aliados han documentado la actual situación en el territorio norteamericano, tanto a las redadas como manifestaciones y protestas. En otros videos se muestran los campos y las tiendas vacías, ya que migrantes han dejado de adquirir productos y servicios.
En las últimas noticias, ha trascendido que ciertas marcas y negocios ‘le han dado la espalda’ a la comunidad latina y demás clases minoritarias, al eliminar sus objetivos de diversidad, equidad e inclusión, un programa denominado DEI, por sus siglas en inglés.
@soyeddynieblas LATINOS EN USA‼️Piden que no compren en algunas tiendas por qué no apoyan a los Latinos 🤯 #walmart #target #mcdonalds #rossdressforless #starbucks #latinosenusa #noticias #chismes #soyeddynieblas ♬ original sound - Eddy Nieblas
La acción de concluir el fomento de estos programas no solo significa cerrar oportunidades a los migrantes, sino que también se incluyen a las personas de color, mujeres, personas LGBTIQ+ y personas con discapacidades.
DEI EN FAVOR DE LOS GRUPOS MINORITARIOS
Las políticas de este programa pretendían contrarrestar las prácticas discriminatorias en un entorno laboral y comercial, entre las que se encuentran las siguientes:
1. Entrenamiento y educación: Talleres, seminarios y cursos sobre temas relacionados con la diversidad, la inclusión y la equidad, como sesgos inconscientes, lenguaje inclusivo, etc.
2. Reclutamiento y selección inclusiva: Estrategias para garantizar que los procesos de contratación sean justos y atraigan a candidatos diversos.
3. Políticas y prácticas inclusivas: Desarrollo de políticas que promuevan la inclusión, como medidas para apoyar a personas de diferentes orígenes culturales, géneros, identidades, etc.
4. Grupos de recursos para empleados: Espacios seguros donde los empleados puedan conectarse y compartir experiencias en función de su identidad (por ejemplo, grupos de mujeres, LGBTQ+, minorías raciales, etc.).
@delilahconh Walmart, Mcdonalds, Homedepot, Target y muchas marcas más abandonaron sus programas de DEI o sea Diversidad, Equidad e Inclusión que básicamente protegían y hacían valer los derechos de las minorías, ahora los latinos en Estados Unidos las están boicoteando #estadosunidos #diversidadequidadeinclusión #walmart #target #mcdonalds #latinosenusa ♬ sonido original - Delilah con H 🇵🇸
TIENDAS Y MARCAS QUE HAN DEJADO LOS PROGRAMAS DEI
- Meta: es la empresa matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram. Señaló que había estudiado esta acción desde el fallo sobre la acción afirmativa de la Corte Suprema, en julio de 2023.
- Amazon: Candi Castleberry, empresa ejecutiva de recursos humanos, indicó que la compañía empezó a cerrar “programas y materiales obsoletos”.
- Walmart: especificó que se asegurará de no vender artículos dirigidos a la comunidad LGBTIQ+.
- McDonald’s: desde el 6 de enero declaró que retirará los objetivos específicos para lograr la diversidad en los niveles directivos superiores.
- Target: las tiendas ya habían reducido su línea de productos LGBT+ en respuesta a una reacción conservadora, en un esfuerzo por mantenerse “en sintonía con el cambiante panorama externo”.
- Lowe’s: empezará a combinar sus grupos de recursos para empleados en una sola organización general.
- Otras empresas / marcas: Ford Motor, Jack Daniel’s, Harley-Davidson y John Deere.
Entre los rumores esparcidos en redes sociales, se incluyen: Nissan, Toyota, Ross, Marshalls, Starbuck’s, Sam’s Club. Asimismo, se ha indicado que, supuestamente, eliminarán productos latinos de sus tiendas.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué es falso que estar indocumentado sea un “crimen”, como dice la Casa Blanca?
LATINOS CONVOCAN A DEJAR DE CONSUMIR BIENES Y PRODUCTOS DE LAS MARCAS MENCIONADAS
Esta noticia rápidamente se viralizó en redes sociales, donde usuarios, en su mayoría latinos en Estados Unidos, han hecho un llamado para dejar de consumir los bienes y productos que ofrezcan los negocios mencionados.