¡La inteligencia artificial podría reducir los salarios!

COMPARTIR
La inteligencia artificial no amenaza los empleos, pero los salarios sí, señala estudio
El informe “Los informes sobre la destrucción del trabajo humano por la inteligencia artificial (IA) pueden ser muy exagerados” publicado por el Banco Central Europeo (BCE) afirmó que los recientes avances en inteligencia artificial han reavivado el debate sobre el impacto de las nuevas tecnologías en el empleo.
El reporte subrayó que la inteligencia artificial se utiliza tanto en la producción como en los servicios, desde el asesoramiento médico hasta la escritura de código, y señaló que el aumento de la inversión de las empresas en inteligencia artificial ha suscitado inquietud entre el público sobre el futuro de sus trabajos.
TE PUEDE INTERESAR: Empleo para mujeres es el más expuesto a la Inteligencia Artificial, advierte la OIT
En las naciones estudiadas se evidenció que la proporción de empleo de los sectores expuestos a la IA aumentó, mientras que los puestos de baja y media cualificación no se vieron afectados en gran medida y los altamente cualificados recibieron el mayor impulso.
Además, se mostró que la exposición a esta tecnología tenía el doble de probabilidades de beneficiar a los trabajadores del tercio más joven de la población.
TE PUEDE INTERESAR: Amenaza Inteligencia Artificial con ‘bajarle’ la chamba a los profesionistas
El informe, que analiza la relación entre las tecnologías habilitadas para la IA y las cuotas de empleo en 16 países europeos, destacó que la inteligencia artificial tiene “efectos neutros o ligeramente negativos” en los salarios de los trabajadores y señaló que estos efectos pueden aumentar, ya que “las tecnologías habilitadas para la IA siguen desarrollándose y adoptándose. Gran parte del impacto de estas tecnologías sobre el empleo y los salarios, y, por tanto, sobre el crecimiento y la igualdad, está aún por observar”.
Con información de medios