Llegan el otoño y el primer frente frío a Coahuila; habrá 51 este invierno

COMPARTIR
La Comisión Nacional del Agua dio a conocer que para este invierno 2022-2023 se prevén 51 frentes fríos, siendo el primero de ellos este fin de semana en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua
Este miércoles, la Comisión Nacional del Agua dio a conocer que para este invierno 2022-2023 se prevén 51 frentes fríos, siendo el primero de ellos este fin de semana en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua.
Asimismo, la dependecia informó que serán los meses de diciembre y enero los más fríos.
En el presente mes se esperan dos, y el primero inicia este domingo 25 de septiembre, siendo los estados con mayor descenso de temperatura, además de los mencionados, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, mientras que para el centro del país se prevé que las temperaturas mínimas oscilen entre 2 y 8 grados Celsius.
Para este domingo 25 de septiembre en Saltillo se prevé que la temperatura mínima esté en los 14 grados y la máxima en 24, así como el día lunes se pronostica una máxima de 21 y una mínima de 13, aunque con presencia de sol, de acuerdo a AccuWeathr.

La maestra Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional, dio a conocer que el primer frente frío de la temporada llegará a México el próximo domingo 25 de septiembre a los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Prepárese!... Se viene el primer frente frío del 2022; llegaría este fin de semana con temperaturas congelantes para estos estados
La especialista apuntó además que este invierno serán masas de aire frío provenientes de Canadá y Estados Unidos las que entrarán al país, provocando marcados descensos de temperatura, vientos fuertes y lluvias.
MAÑANA INICIA EL OTOÑO Y CONTINÚAN LAS LLUVIAS
Mañana jueves 22 de septiembre inicia el otoño, una de las estaciones que presagia el invierno, y las lluvias continúan azotando al territorio mexicano, esto por la interacción de varios fenómenos meteorológicos, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional.
¿CÓMO SE FORMA UN FRENTE FRÍO?
El frente frío se forma cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire caliente, pues al ser más denso, el aire frío se mete como una cuña debajo del aire caliente, lo que genera movimiento y provoca inestabilidad en la atmósfera de esa zona.
Durante este fenómeno se presentan descensos de temperatura, heladas, vientos intensos, fuerte oleaje, abundante nubosidad y lloviznas.
La mayoría de los frentes fríos que afectan a nuestro país, se originan cerca del polo norte. Después de atravesar los Estados Unidos de América, cruzan el territorio nacional, del noroeste al sureste y según la época del año y su localización geográfica, pueden prolongarse de tres a siete días.