Explica Sheinbaum a Trump que EU tiene superávit en acero y aluminio con México
![Explica Sheinbaum a Trump que EU tiene superávit en acero y aluminio con México Explica Sheinbaum a Trump que EU tiene superávit en acero y aluminio con México](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x771/0c0/1152d648/down-right/11604/FKEG/1018974-sheinbaum-mananera-del-puebl_1-11153936_20250214194056.jpg)
COMPARTIR
Explica Presidenta carta qua ya envió al Gobierno de EU para intentar freno a aranceles a acero y aluminio
La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una carta al Presidente Donald Trump para explicarle que Estados Unidos tiene un superávit en acero y aluminio con México.
Durante su conferencia mañanera, la Mandataria dijo que incluyó un gráfico para explicar el flujo comercial por los metales, pues el republicano sustentó en ello su eventual imposición de aranceles.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum... ‘No hay barreras, el pueblo de México hará historia, por primera vez elegirá a jueces, ministros y magistrados’
“El día de ayer mandé carta al Presidente Trump con la gráfica del superávit que tiene Estados Unidos con México en el caso del acero y del aluminio, ¿eso qué significa? La idea que tiene o que ha planteado el Presidente Trump sobre las tarifas, porque dice que Estados Unidos es deficitario.
”¿Qué quiere decir eso? Que está importando más de lo que exporta, pero en el caso del aluminio y acero con México es al revés, exporta más de lo que importa”, aseguró.
El pasado lunes, Trump firmó órdenes para aplicar aranceles del 25 por ciento sobre el acero y el aluminio de todos los países del mundo, a partir del 12 de marzo. Con ello, renovó una política de su primer mandato que fue bien recibida por fabricantes de metales, pero que perjudicó a otras industrias.
Al día siguiente, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, consideró que la imposición de esos impuestos a los metales mexicanos es una mala idea, que carece de lógica y sentido común.
Ebrard presentó una gráfica para explicar el número de exportaciones e importaciones de productos siderúrgicos entre México y Estados Unidos desde el 2015 hasta el 2024, y argumentó que las cifras demuestran que actualmente el País importa más de Estados Unidos de lo que exporta.
En la conferencia matutina de Sheinbaum del martes, el Secretario demostró la importancia de la relación entre los socios comerciales de Norteamérica, pues se ejemplificó que un solo pistón viaja entre las fronteras de esos países alrededor de ocho veces para su producción.
Este viernes, la Presidenta dijo que esperará a ver cómo responde Trump a su misiva, así como los resultados de la próxima reunión que tendrán funcionarios del sector económico de México y Estados Unidos la próxima semana.
Reiteró que en la relación bilateral con el vecino país del norte siempre debe haber coordinación y repitió la frase lanzada por el Secretario de la Defensa Nacional Ricardo Trevilla, durante el 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad el pasado domingo, sobre que la soberanía de México no se negocia.
”Entonces, le muestro esta gráfica y bueno, vamos a esperar, ya hay una reunión entre los Secretarios de Comercio y Economía pronto, hay una reunión también en el tema de seguridad, pues ahí vamos avanzando con temas ahí también importantes.
”Y nuestra posición siempre va a ser la misma, colaboración, coordinación sin subordinación, la soberanía no es negociable”, añadió.
-¿Entonces no hay intervención en las relaciones bilaterales?, se le preguntó.
”Pues hay coordinación”, se limitó a responder.
Autoridades de la Casa Blanca han dicho que la medida de Trump es evidencia de su compromiso para poner a Estados Unidos en pie de igualdad con otras naciones en el ámbito económico.