Instala el INM cerca de 200 refugios de emergencia para migrantes

México
/ 11 febrero 2025

Como parte de la estrategia del gobierno de México para detener el flujo de migrantes a la frontera con Estados Unidos y evitar la imposición de aranceles, el INM pagará 220 mdp en la instalación de un máximo de 28 albergues y 160 puntos de rescate humanitario

CIUDAD DE MÉXICO- En el contrato CS/INM/010/2025, del que EL UNIVERSAL posee copia, se detalla que en por lo menos 20 estados la empresa Grupo Caufi, que recibió este contrato por adjudicación directa, deberá instalar puntos de albergues y puntos de rescate humanitario.

Chiapas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Baja California son los estados donde se prevé colocar la mayoría de estos refugios.

TE PUEDE INTERESAR: Deportados: paga INM servicio urgente para comedores en estaciones migratorias

Se indica que este servicio deberá garantizar la colocación de un mínimo de 12 y un máximo de 28 albergues, así como un mínimo de 64 y un máximo de 160 puntos de rescate humanitario.

El servicio obedece a las necesidades operativas que se presentan en virtud de los flujos migratorios a lo largo del territorio nacional. De manera enunciativa, mas no limitativa, se presentan los siguientes datos de los mínimos y máximos del Servicio de Instalación de Albergues y Puntos de Rescate Humanitario para las oficinas de representación del INM”, indica.

En el fallo de la licitación se indica que se entregó este contrato por adjudicación directa a Grupo Caufi por un monto mínimo de 88 millones y un máximo de 220 millones de pesos.

Se detalla que la vigencia del contrato inició el pasado 1 de febrero y terminará el próximo 31 de marzo.

En la página 26 del Anexo se indica que algunos de estos albergues y puntos de rescate se ubicarán en puentes internacionales fronterizos con Estados Unidos, puestos militares, casetas, carreteras, y unidades administrativas.

$!El INM pagará 220 mdp en la instalación de un máximo de 28 albergues y 160 puntos de rescate humanitario,

El INM justificó la entrega de este contrato al señalar que se busca brindar un mejor alojamiento a las personas en situación de migración, a través de la habilitación de espacios provisionales y/o temporales, mientras se resuelve su situación migratoria en las estaciones migratorias y estancias provisionales.

REGADERAS CON AGUA CALIENTE

Para este servicio, el Instituto Nacional de Migración señala que se deberán colocar literas, sanitarios portátiles, baños con regadera con agua caliente y fría, bebederos, tinacos de agua, generadores de electricidad, así como ventiladores, lavaderos de plásticos, contenedores de basura, torres móviles con reflectores LED.

Se indica que la empresa adjudicada deberá entregar un informe mensual con los documentos en donde se acredite el cumplimiento de la prestación del servicio.

Dicho informe contendrá, entre otros, fecha de elaboración, nombre de la empresa, periodo al que corresponde, cantidad de puntos de rescate humanitario y albergues instalados en el mes vencido, así como evidencia documental y fotográfica de dichas instalaciones”.

CONFIDENCIALIDAD

En la página 21 del anexo de la licitación se advierte al proveedor a no divulgar la información obtenida de los servicios del contrato sin autorización expresa del INM, que será responsable de clasificar la información en el caso que se requiera ser proporcionada.

En este sentido, se indica que la información contenida en este contrato es “propiedad exclusiva del instituto”.

Ambas partes convienen en considerar información reservada y/o confidencial a toda aquella relacionada con las actividades propias del instituto, así como las relativas a sus servidores públicos, empleados y asesores”.

También se advierte que aún después de vencido el contrato el INM podrá ejercer acciones penales que se deriven de violaciones al contrato.

COMENTARIOS

Selección de los editores