Acuña recibe a un promedio de 25 deportados diarios desde Estados Unidos

Acuña
/ 10 febrero 2025

Autoridades se preparan para afrontar posibles deportaciones masivas, aunque el número diario de deportados se ha mantenido constante desde la llegada de Trump

ACUÑA, COAH.- Según el Instituto Nacional de Migración (INM), desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, un promedio de 25 personas son deportadas a diario a través de Acuña, Coahuila. La mayoría de estos deportados son mexicanos que residían ilegalmente en el país vecino, muchos de ellos después de cumplir una condena en las cárceles estadounidenses.

Alberto de Luna Sánchez, secretario del Ayuntamiento de Acuña, destacó que las deportaciones se han mantenido constantes, con una cifra promedio diaria que ha permanecido casi igual desde antes de que Trump asumiera la presidencia. La información proporcionada es oficial y se actualiza constantemente, según detalló el funcionario.

TE PUEDE INTERESAR: Piedras Negras: decomisan 49 kilos de cocaína en el Puente Internacional Camino Real

De acuerdo con el INM, los deportados provienen de diversas partes de México, con una notable concentración de personas originarias de estados como Michoacán, Zacatecas, Guerrero y Oaxaca. Aunque también se reportan casos de paisanos provenientes de Coahuila, una pequeña proporción de los deportados tiene su origen en Acuña.

El proceso de recepción de los deportados es coordinado por las autoridades locales, quienes canalizan a las personas deportadas hacia el INM. A través de un programa establecido, en colaboración con las líneas de autotransporte de pasajeros, se garantiza que los deportados puedan ser trasladados de manera segura a sus lugares de origen.

Aunque no se ha registrado una deportación masiva, de Luna Sánchez aseguró que Acuña está preparada en caso de que se presente una situación de este tipo. Las autoridades locales continúan monitoreando las deportaciones, asegurando que las condiciones en la ciudad se mantengan bajo control ante la constante llegada de ciudadanos mexicanos que regresan a su país debido a la política migratoria de Estados Unidos.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM