¿Narcocandidatura judicial? Proponen revisar perfil de César Gutiérrez Priego por presuntos nexos criminales

COMPARTIR
El TEPJF revisará la solicitud de cancelación de la candidatura a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que no ‘goza de buena reputación’
Este miércoles, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) discutirá un proyecto que propone que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se pronuncie sobre la solicitud de cancelar la candidatura de César Mario Gutiérrez Priego a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a presuntos vínculos con el narcotráfico.
La consulta fue presentada por Ricardo Alejandro Vázquez, un exmilitar, quien pidió la cancelación del registro de Gutiérrez Priego al considerar que no cumple con el requisito de “gozar de buena reputación” para ocupar el cargo. Gutiérrez Priego, hijo de Jesús Gutiérrez Rebollo, conocido como “El Zar Antidrogas”, ha sido señalado por sus presuntos nexos con el crimen organizado.
TE PUEDE INTERESAR: ‘El Fiscal quiere matar la verdad’: Guerreros Buscadores de Jalisco contradice a FGR sobre Rancho Izaguirre
En respuesta, la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos del INE señaló que no tiene competencia para cancelar candidaturas, lo que fue impugnado por Vázquez.
El proyecto del magistrado Felipe de la Mata establece que, cuando se trata de consultas sobre la interpretación de normas legales o la aclaración de disposiciones electorales, es el Consejo General del INE quien tiene la facultad de responder.
TE PUEDE INTERESAR: “México es el paraíso de los pedófilos”; Diputados avalan reforma contra explotación sexual infantil
El magistrado propone que la Dirección Ejecutiva no tiene la autoridad para pronunciarse sobre la cancelación de candidaturas y que, por lo tanto, corresponde al Consejo General del INE dar una respuesta.
--
Con información de El Universal