Y además parece que, ahora sí, las fuerzas armadas y de seguridad son capaces de detectar el trasiego de precursores para la elaboración de distintas drogas y desmantelar laboratorios
Resuelve INE sobreseer procedimiento de remoción por presuntas irregularidades financieras contra el exconsejero presidente del IEC... porque hace meses perdió su cargo por otra causa
El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé advertir a los candidatos al Poder Judicial que podrán ser sancionados si organizaciones sociales, incluyendo sindicatos, o instituciones educativas los favorecen con la realización de algún tipo de foros
El aspirante Francisco Javier Sotelo acusó al INE de invadir facultades al asumir la fiscalización de campañas locales, pese a que la Constitución estatal otorga esa responsabilidad al IEC
El Gobierno federal entregó al INE 7 mil millones de pesos para la organización de la elección del Poder Judicial, por lo que solo sólo le alcanzó para contratar a 300 de 600 monitoristas encargados de fiscalizar las actividades e informes de candidatos
La Misión de Acompañamiento Internacional, una de las primeras comitivas de expertos electorales que observarán la inédita elección judicial en México, precisó algunos desafíos hacia los comicios del 1 de junio
Llamado el “Fiscal de Terror”, Herrera estuvo acusado de vínculos con la delincuencia organizada, extorsionar a comunidades para obligarlas a trabajar para organizaciones criminales y fabricar delitos
Muchas recicladoras clandestinas, reconoció el alcalde, encienden fuego de forma intencional para ‘vaciar’ sus terrenos y volver a llenarlos, afectando la salud de todos los saltillenses
La impartición de justicia es una tarea fundamental del Estado que abona a la consolidación de los sistemas democráticos y fortalece el Estado de derecho, por lo que es importante conocer las candidaturas que pretenden acceder a los diversos cargos
En cuanto a la decisión que tomó el Consejo de INE sobre que servidores públicos no deben opinar o difundir el proceso electoral, la presidenta del INE respondió que al ser un acuerdo está la posibilidad de que puedan ser impugnados.
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el acuerdo del INE que restringe promocionar la elección judicial del 1 de julio, mismo que calificó como ridículo e irrazonable.
En el perfil de la plataforma solo aparecen datos generales y proporcionados por el Senado de la República, como el nombre completo, que pertenece a Sinaloa y que busca el cargo de Jueza de Distrito y su sexo, y que fue postulada por el Poder Ejecutivo Federal.