‘Tiene que salir la verdad’... Gobierno de Sheinbaum creará plataforma de identificación y base de desaparecidos

COMPARTIR
El gobierno de Sheinbaum lanza una Plataforma Única de Identidad y un Sistema de Alerta para combatir la crisis de desapariciones en México. Conoce los detalles de esta iniciativa
En respuesta a la crisis de desapariciones en México, el gobierno de Claudia Sheinbaum anunció la creación de nuevas herramientas tecnológicas para mejorar la identificación y localización de personas desaparecidas. Entre las principales iniciativas destacan:
• Plataforma Única de Identidad: Permitirá la localización de personas mediante su Clave Única de Registro de Población (CURP).
• Base Nacional de Carpetas de Investigación: Integrará información de fiscalías estatales y la federal.
• Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas: Agilizará las respuestas ante denuncias de desaparición.
TE PUEDE INTERESAR: Ven riesgo de injerencia criminal en elección del Poder Judicial
OBJETIVOS DE LA REFORMA
Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, destacó que las modificaciones a la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada buscan:
• Agilizar la apertura de carpetas de investigación sin necesidad de esperar 72 horas.
• Permitir el acceso de las fiscalías a bases de datos del INE y otras entidades.
• Mejorar la coordinación entre instituciones para la localización inmediata de desaparecidos.
CRECE LA PRESIÓN POR EL “CAMPO DE ADIESTRAMIENTO”
Estas reformas llegan tras la controversia generada por el hallazgo del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. El 8 de marzo, colectivos de búsqueda denunciaron la existencia de:
• Fosas clandestinas.
• Hornos de cremación.
• Al menos 400 pares de zapatos pertenecientes a personas desaparecidas.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó que el lugar era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como “campo de adiestramiento”, aunque negó que fuera un “campo de exterminio”.
DETENCIÓN DE LÍDERES CRIMINALES
El pasado 22 de marzo, fue capturado José Gregorio “N”, alias El Lastra, identificado como el principal reclutador del CJNG. Su detención representa un avance significativo en el combate contra el crimen organizado.
SHEINBAUM PROMETE TRANSPARENCIA Y JUSTICIA
Ante las críticas de colectivos y medios de comunicación sobre la investigación en el rancho Izaguirre, la presidenta Claudia Sheinbaum garantizó que se esclarecerán los hechos sin manipulaciones:
“Todos tenemos que tener certeza de ese lugar, y tiene que salir la verdad. No la verdad construida por alguien, sino la verdad real”, afirmó.
DATOS CURIOSOS SOBRE LA CRISIS DE DESAPARICIONES EN MÉXICO
• México cuenta con más de 120 mil personas desaparecidas registradas oficialmente.
• Se estima que hay más de 50 mil cuerpos sin identificar en fosas y morgues del país.
• Organizaciones del crimen organizado utilizan redes sociales y videojuegos para el reclutamiento forzado.
TE PUEDE INTERESAR: Harfuch detalla captura de ‘El Lastra’, reclutador del Cártel Jalisco Nueva Generación
• Desde septiembre de 2024, 49 personas han sido detenidas por participar en redes de reclutamiento criminal.
El gobierno de Sheinbaum ha puesto en marcha estrategias para atender la crisis de desapariciones en México. Con estas reformas, se busca agilizar la búsqueda de personas y mejorar la coordinación entre autoridades. A pesar de las polémicas y retos, la transparencia y el acceso a la información serán claves para garantizar justicia a las víctimas y sus familias.