¿Cómo saber si tengo saldo a favor en mi declaración anual 2025?

Vida
/ 28 marzo 2025

Saber si tienes un saldo a favor en tu declaración anual 2025 es un proceso sencillo si sigues los pasos mencionados.

La declaración anual es un proceso importante para los contribuyentes, ya que determina si debemos pagar impuestos adicionales o si, por el contrario, tenemos un saldo a favor. Si estás en la fase de presentación de tu declaración anual 2025 y te preguntas si tienes saldo a favor, aquí te explicamos cómo saberlo de forma clara y sencilla.

TE PUEDE INTERESAR: Declaración anual 2025: Estos son los gastos personales que puedes deducir de impuestos

1. Revisión de tu historial fiscal: Lo primero que debes hacer es revisar tu historial fiscal. Para esto, accede al portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) utilizando tu RFC y contraseña. Una vez dentro, podrás ver si tienes algún saldo a favor o si ya has realizado algún tipo de devolución en años anteriores.

2. El uso del sistema del SAT: El SAT pone a disposición de los contribuyentes herramientas en línea que facilitan la presentación de la declaración anual. Una de estas herramientas es la declaración prellenada, que incluye los datos fiscales más relevantes como ingresos, retenciones y deducciones. Si al llenar este formulario observas que las retenciones de impuestos realizadas durante el año exceden tus impuestos a pagar, es probable que tengas un saldo a favor.

3. Cálculo de saldo a favor: Para saber si efectivamente tienes un saldo a favor, debes calcular el total de tus ingresos y restar las deducciones permitidas por la ley (como gastos médicos, educativos, etc.). Si las retenciones realizadas por tu empleador o tus pagos provisionales durante el año fueron mayores a lo que debes pagar de impuestos, entonces habrás generado un saldo a favor.

4. Comprobación de retenciones: Uno de los aspectos más importantes para determinar si tienes saldo a favor es revisar las retenciones que se realizaron durante el año. Las empresas están obligadas a retener una parte de tus ingresos y enterarlos al SAT. Si estas retenciones fueron mayores al impuesto que te corresponde pagar, entonces tendrás saldo a favor. Asegúrate de contar con los recibos de nómina y los documentos fiscales que lo comprueben.

5. Solicitud de devolución: Si confirmas que tienes un saldo a favor, puedes solicitar la devolución a través del portal del SAT. Este proceso generalmente se realiza de manera automática, pero es fundamental que completes tu declaración correctamente para evitar errores. La devolución puede realizarse en un plazo que varía entre 1 y 3 meses, dependiendo de si la información proporcionada es correcta.

6. Revisión de tu situación fiscal en el portal del SAT: Por último, una vez que hayas presentado tu declaración anual, accede al portal del SAT y verifica si tu situación fiscal muestra un saldo a favor. Si el sistema lo confirma, podrás proceder con la solicitud de devolución.

Saber si tienes un saldo a favor en tu declaración anual 2025 es un proceso sencillo si sigues los pasos mencionados. Asegúrate de revisar tus retenciones, deducciones y el cálculo final de tus impuestos. Si todo está correcto, podrás disfrutar de tu saldo a favor y, si lo prefieres, solicitar la devolución del mismo a través del SAT.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM