Saraperos vs Sultanes: juego con causa en Saltillo a favor del autismo

COMPARTIR
El próximo 5 de abril, el Estadio Madero será sede del partido benéfico: la entrada tendrá un costo de 50 pesos o un kilo de ayuda, y lo recaudado se destinará a personas con este espectro
Este próximo 5 de abril a las 6 de la tarde, el Madero recibirá a la afición turquesa de Saraperos de Saltillo y a la porra regia de Sultanes de Monterrey.
Se trata de un juego con causa, cuya entrada costará 50 pesos o bien un kilo de ayuda. Lo que se recaude será destinado para apoyar a personas con espectro autista a través del DIF Saltillo.
“Es un juego con una buena rivalidad, pero también con una intención muy clara: que, además de ver deporte y espectáculo, podamos contribuir para atender a mayor cantidad de saltillenses con espectro autista”, señaló el alcalde Javier Díaz González.
TE PUEDE INTERESAR: ¿‘Lazy Boy’ no peleará en UFC México? Ronaldo Rodríguez no da el peso ante Kevin Borjas
Agregó que se busca llenar el estadio, el cual cuenta con capacidad para 11 mil personas, para que la mayor cantidad de personas pueda aportar en esta causa.
La presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López de Díaz, dijo que desde el inicio de su gestión han buscado informarse sobre las necesidades de personas con esta condición.

“Nos hemos estado empapando con fundaciones, con personas que ayudan a quienes tienen espectro autista. Es mucho trabajo, es muy costoso, entonces los queremos ayudar”, explicó.
En ese sentido, señaló que los recursos generados por la venta de boletos serán destinados a ese objetivo.
Asimismo, Roberto Cárdenas, director del DIF Saltillo, detalló que el apoyo será integral y abarcará desde niñas y niños hasta adolescentes y personas adultas.
“La idea es apoyar a todos, pero buscamos captar al niño en la menor edad posible. Está bien documentado que si se les trata desde temprano, su condición cerebral puede desarrollarse mejor”, expresó.
Explicó que un diagnóstico oportuno puede hacer la diferencia para que una persona sea independiente y tenga acceso a la educación.
El funcionario también dijo que actualmente los centros que brindan atención están saturados y que no hay suficientes especialistas.
Mencionó que en Saltillo se canalizan casos al CREE, al CRIT y a una clínica privada con la que el DIF firmó convenio, pero que las listas de espera son largas.
“Las escuelas nos envían a los niños para diagnóstico, pero hay muy pocos neuropediatras, neuropsicólogos, terapistas de lenguaje o audiólogos.
“Ese es otro tema que tenemos que revisar”, comentó.
Cárdenas añadió que no todos los casos sospechosos resultan ser autismo, por lo que es indispensable un abordaje integral.
“A veces es un problema de audición y lo etiquetan como autismo, cuando puede resolverse con un aparato auditivo.
“También puede ser una condición anatómica que afecta el lenguaje.
“Por eso se requiere revisión médica, psicológica y neurológica antes de llegar a un diagnóstico”, apuntó.
También subrayó que las pruebas de detección pueden tener un costo elevado en el sector privado y que el tratamiento no se limita a la persona diagnosticada.
“Las terapias más eficientes son en domicilio. Es muy importante que el núcleo familiar esté convencido del diagnóstico y sepa cómo apoyar.
“A veces los niños gritan o se golpean y no saben qué hacer; la familia necesita herramientas para no aislarlos ni interpretarlo de forma errónea”, puntualizó.

Además, en representación del Club Saraperos, Jorge Verastegui, director de relaciones institucionales del Grupo Alianza, expresó que para ellos es un gusto colaborar en este tipo de eventos.
“Es un clásico que va más allá de lo deportivo. Si logramos llenar el estadio con 11 mil personas, imaginen cuántos kilos de ayuda podemos juntar y cuánto recurso se puede canalizar a esta causa”, dijo.
TE PUEDE INTERESAR: Sabalenka vs Pegula: fecha, hora y transmisión de la Final del Miami Open 2025
El director del Instituto Municipal del Deporte, Edgar Omar Puentes Montes, informó que los boletos estarán disponibles desde el lunes en la taquilla del estadio, el gimnasio municipal y las oficinas del DIF Saltillo.
También señaló que distintas dependencias municipales participarán para garantizar el desarrollo del evento, entre ellas Policía y Tránsito, Salud, Cultura y Servicios Públicos.
El partido se da a pocas semanas de que inicie la temporada oficial, pero también servirá como un primer paso para echar a andar el proyecto de atención para personas con espectro autista, que según adelantó el DIF Saltillo, podría estar listo en las próximas semanas.