Va elección judicial en CDMX con 50% de casillas que se acostumbran en otros comicios

COMPARTIR
Se plantea habilitar 6 mil 159 casillas en la Capital, de las 13 mil 500 que acostumbraban en otros comicios
Para la elección judicial a realizarse en la Ciudad de México, el INE proyecta la instalación de una casilla por cada 2 mil 250 personas.
Es decir, se plantea habilitar 6 mil 159 casillas en la Capital, de las 13 mil 500 que acostumbraban en otros comicios.
TE PUEDE INTERESAR: No alcanzan protección 4 de cada 10 periodistas y activistas que la solicitan
María Luisa Flores, consejera presidenta de la representación local del INE, explicó que, debido a las complicaciones presupuestales que enfrentan, tuvieron que diseñar un nuevo modelo de distribución de urnas.
Advirtió que es difícil saber si la reducción traerá afectaciones, pues deben esperar a la definición del listado nominal y a la participación que haya el próximo 1 de junio.
Mientras tanto, dijo, el nuevo modelo se aplicará en todas las secciones electorales con las que cuenta la CDMX, que son en total 5 mil 579.
”El modelo lo que busca es asegurar que haya una casilla en cada sección, es la base de la cartografía electoral”.
”Creo que la parte de destacar es más bien que ante las problemáticas de los recursos que un momento se presentó, lo que se buscó es un modelo que abarcara todas las secciones electorales y el modelo que se ha aprobado lo cumple”, comentó a REFORMA.
Recordó que la representación del INE en la Ciudad lleva a cabo la organización, tanto de la elección judicial local como de la federal.
Se elegirán 187 cargos en total, incluyendo los de competencia federal.
Entre los cuales destacan 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y 5 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
Así como 3 magistraturas de la Sala Regional de la Cuarta Circunscripción, y 104 magistrados en diferentes materias, entre otros.
Cifra a la deben sumarse los 133 cargos que serán votados en el ámbito local.
”(Las 6 mil 159 casillas) no es definitivo porque todavía esperaremos el corte definitivo del listado nominal para hacer el ajuste”, puntualizó.
CÓMPUTO
Flores adelantó que el cómputo de los votos también registrará modificaciones, en comparación con lo que se acostumbraba a realizar en sufragios de Presidencia, Jefatura de Gobierno o alcaldías.
”Otra cosa que prevé el modelo como cambio de lo que hemos conocido todo el tiempo es que el cómputo ya no se haga por las funcionarias y funcionarios de mesas directivas de casilla, sino, ellos lo que harán es clasificar y entregarlas hacia nuestros consejos distritales, quienes harán el cómputo una vez que los paquetes vayan llegando el mismo día de la elección”, mencionó.
La dimensión de estos comicios implica también que haya un número mayor de funcionarios, así como más mesas, mamparas o sillas.