Minuto a Minuto... GUERRA RUSIA-UCRANIA | Conflicto nuclear vuelve a estar en el “ámbito de lo posible”: ONU

COMPARTIR
Día 18. Sigue con Vanguardia Mx la cobertura en tiempo real sobre el conflicto armado en Ucrania
10:30 AM | Jefe de la ONU dice que un conflicto nuclear vuelve a estar en el “ámbito de lo posible”
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo sonar la alarma por el aumento del nivel de alerta de las fuerzas nucleares rusas, calificándolo de un “acontecimiento escalofriante”, y añadió que un conflicto nuclear volvía a ser una posibilidad.
Guterres también dijo que la ONU iba a asignar otros 40 millones de dólares de su Fondo Central de Respuesta de Emergencia para aumentar la ayuda humanitaria a Ucrania.
10:17 AM | Reportes de explosiones en la central nuclear ucraniana de Zaporizhzhia
Las fuerzas rusas hicieron estallar explosivos en la mayor central nuclear de Europa, la planta de Zaporizhzhia, según informó The Guardian este lunes, citando medios locales.
El Parlamento ucraniano había advertido anteriormente que las tropas rusas planeaban comenzar a “eliminar” municiones frente a la planta ucraniana.
09:59 AM | Ucrania pide la “expulsión inmediata” de Rusia del Consejo de Europa
El primer ministro ucraniano, Denis Shmyhal, pidió este lunes al Consejo de Europa que expulse inmediatamente a Rusia de esta organización de defensa de derechos humanos con sede en Estrasburgo, Francia. ”Pedimos decisiones más duras. Pedimos que adopten una decisión sobre la expulsión inmediata de Rusia del Consejo de Europa”, reclamó por videoconferencia a la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.
09:45 AM | FMI: La economía de Ucrania se hunde y peligra la seguridad alimentaria mundial
La economía ucraniana podría contraerse hasta en un 35% si se prolonga el conflicto provocado por Rusia, que pone en peligro la seguridad alimentaria mundial, afirmó el FMI el lunes en un informe sobre la situación económica de Ucrania. ”Como mínimo”, el PBI de Ucrania se contraerá en torno a un 10% en 2022 suponiendo una “resolución rápida” del conflicto, estima el Fondo Monetario Internacional. Pero si este conflicto se prolonga, la recesión será mucho más marcada, del orden del 25 al 35%, advirtió.
En el corto plazo, la viabilidad de la deuda de Ucrania “no parece estar amenazada”, sostuvo también el Fondo, que dio cuenta de un gobierno por el momento funcional.
El conflicto también pone en peligro la seguridad alimentaria mundial, advirtió el FMI. En menos de tres semanas de conflicto, los precios de la energía y de las materias primas, incluyendo las agrícolas, se han disparado. Para una materia prima agrícola como el trigo, los efectos podrían ser aún más dramáticos, señaló la institución multilateral con sede en Washington.
”Las perturbaciones en la temporada agrícola de primavera (boreal) podrían obstaculizar las exportaciones, así como el crecimiento y poner en peligro la seguridad alimentaria mundial”. Esto se debe a que Ucrania, el “granero de Europa”, y Rusia, se encuentran entre los mayores exportadores de trigo del mundo.
Entre ambos concentran alrededor de un tercio del comercio mundial del cereal. La mayor parte del trigo ucraniano se exporta en el verano y otoño del hemisferio norte Cuanto más dure la guerra, más exportaciones se verán comprometidas, con un impacto en las reservas actuales y futuras.
09:21 AM | LA UE CONFIRMA EL CUARTO PAQUETE DE SANCIONES CONTRA RUSIA
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borell, condenó el lunes la invasión “bárbara” de Ucrania por el presidente ruso Vladimir Putin y confirmó un cuarto paquete de sanciones contra el Kremlin.
”La guerra de Putin no solo concierne a Ucrania, sino la seguridad y estabilidad de nuestro continente europeo. Nos afecta a todos”, dijo Borrell en una rueda de prensa en Skopje, en la República de Macedonia del Norte.
El nuevo paquete de sanciones alcanza al comercio ruso, al acceso al mercado, a la pertenencia a las instituciones financieras internacionales y a la exportación de bienes de lujo, apuntando específicamente a los sectores del acero, el carbón y la energía. ”Esto será otro gran golpe para la base económica y logística sobre la que el Kremlin está construyendo la invasión y tomando los recursos para financiarla”, dijo el jefe de la diplomacia europea.
El máximo diplomático de la UE calificó a los Balcanes Occidentales de “prioridad estratégica” para el bloque europeo. ”Este es, espero, el momento de despertar para Europa”, dijo tras reunirse con el primer ministro de Macedonia del Norte. ”Es el momento de dar un nuevo impulso al proceso de ampliación y anclar firmemente los Balcanes Occidentales a la Unión Europea”, insistió.
08:15 AM | ZELENSKY SE DIRIGIRÁ AL CONGRESO DE EU
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se dirigirá al Congreso de Estados Unidos el miércoles 16 de marzo a las 13:00 horas GMT, según informaron medios locales.
08:01 AM | UCRANIA LLAMA AL BOICOT DE LAS EMPRESAS INTERNACIONALES QUE TODAVÍA OPERAN EN RUSIA
El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, ha pedido un boicot mundial a las empresas internacionales que han mantenido sus operaciones en Rusia.
En una sesión informativa celebrada hoy, Kuleba ha dicho que se debe aumentar la presión de las sanciones sobre Rusia y ha pedido que los puertos internacionales prohíban el paso a los barcos y la carga rusos.
07:45 AM | 90 NIÑOS HAN MUERTO POR LA GUERRA: AUTORIDADES DE UCRANIA
Las autoridades de Ucrania han elevado este lunes a 90 los niños muertos desde el inicio de la ofensiva militar por parte de Rusia, antes de agregar que más de un centenar han resultado heridos en el marco de los combates. La Fiscalía ha señalado en un mensaje en su cuenta en Telegram que “la mayoría de las víctimas se han registrado en las regiones de Kiev, Kharkiv, Donetsk, Chernigov, Sumy, Kherson, Mykolaiv y Yitomir”, sin dar datos concretos.
Así, ha indicado que durante la jornada del domingo murieron dos niños y otros dos resultaron heridos en Mykolaiv “como resultado de ataques (rusos) contra infraestructura civil”. La Fiscalía también ha resaltado que los ataques han causado daños a 379 instituciones educativas, 59 de las cuales han quedado “totalmente destruidas”. La mayoría de ellas –119– se encuentran en la región de Donetsk.
07:15 AM | RUSIA ADVIERTE CON TOMAR “EL CONTROL TOTAL” DE LAS PRINCIPALES CIUDADES UCRANIANAS
El Ejército ruso no descarta tomar el control total de las principales ciudades de Ucrania, advirtió el lunes el Kremlin, cuyas fuerzas rodean varios de centros urbanos del país. ”El Ministerio de Defensa, para garantizar la máxima seguridad de la población civil, no descarta la posibilidad de tomar el control total de las principales ciudades que ya están rodeadas”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, quien sin embargo aseguró que hasta ahora el presidente Vladimir Putin no ordenó un asalto de este tipo.
06:56 AM | SE INICIAN LAS CONVERSACIONES ENTRE RUSIA Y UCRANIA
Las conversaciones entre Rusia y Ucrania comenzaron y la comunicación entre las dos partes es difícil, pero continúa, dijo en un mensaje en Twitter el asesor presidencial y negociador ucraniano Mykhailo Podolyak. “Las partes expresan activamente sus posiciones específicas. La comunicación se mantiene, pero es difícil. La razón de la discordia son unos sistemas políticos demasiado diferentes”, planteó el funcionario sobre esta instancia que, a diferencia de las anteriores, es por videoconferencia.
06:23 AM | ZELENSKI ASEGURA QUE EL OBJETIVO DE LAS NEGOCIACIONES ES CONSEGUIR UNA REUNIÓN CON PUTIN
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha afirmado a través de un video en Telegram que el objetivo de la delegación de Ucrania en las negociaciones con Rusia es lograr una reunión con su presidente, Vladímir Putin.
Tras decir que representantes de ambos países hablaban todos los días a través de vídeoconferencias, añadió que el objetivo era obtener garantías efectivas para la paz y seguridad.
“Nuestra delegación tiene una tarea clara: hacer todo lo posible para que se realice una reunión de presidentes, una reunión que, estoy seguro, la gente está esperando”, subrayó Zelenski en las declaraciones, recogidas también por las agencias rusas.
Según dijo David Arakhamiya, miembro de la delegación ucraniana, a la web de noticias Strana, mañana lunes por la mañana tendrá lugar un nuevo contacto entre las delegaciones de Ucrania y Rusia en formato de vídeoconferencia.
En declaraciones a la prensa rusa, el portavoz presidencial ruso, Dmitry Peskov, confirmó ayer las negociaciones de mañana lunes y dijo que por parte de Rusia encabezará el telecontacto el asesor presidencial de Putin, Vladimir Medinsky, al igual que en las rondas anteriores.
Tanto rusos como ucranianos han dejado caer en los últimos días que ha mejorado algo el clima de las negociaciones entre las dos partes, incluido el presidente ucraniano Zelensky quien ayer dijo ver “algunos signos positivos” actualmente por parte de Rusia en las negociaciones.
MÁS SOBRE El TEMA: Minuto a Minuto del conflicto Rusia- Ucrania durante el día 17 de la guerra
06:07 AM | ESTE LUNES RUSIA Y UCRANIA RETOMAN LAS NEGOCIACIONES CON “PROGRESOS SIGNIFICATIVOS”
Rusia y Ucrania celebrarán una sesión de negociación por videoconferencia el lunes, confirmó el domingo Mykhailo Podoliak, negociador y asesor del presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
“Las negociaciones continúan sin interrupción por videoconferencia. Los grupos de trabajo están activos constantemente. Hay muchas cuestiones que requieren una atención constante”, dijo Podoliak.
“Si comparamos la posición de las dos delegaciones entre el inicio de las negociaciones y ahora, vemos un progreso significativo”, dijo Leonid Slutski, miembro de la delegación rusa que se reunió recientemente con los negociadores ucranianos en Bielorrusia.
“Mi expectativa personal es que este progreso conduzca muy pronto a una posición común entre las dos delegaciones y a la firma de documentos”, añadió, citado por las agencias de noticias rusas.
Desde el inicio de la ofensiva militar de Moscú, el 24 de febrero, se han celebrado tres rondas de conversaciones en Bielorrusia, centradas principalmente en la creación de corredores humanitarios para los civiles.
05:57 AM | RUSIA NO PEDIRÁ LEVANTAR LAS SANCIONES NI MOSCÚ CAMBIARÁ SU RUMBO
Rusia no va a pedir a Estados Unidos y a Europa que levanten las sanciones, y tampoco la presión de Occidente hará cambiar el rumbo de Moscú, declaró el viceministro de Exteriores ruso Serguéi Vershinin.
Vershinin señaló que las sanciones no fueron una decisión de Rusia.
“Las impusieron los países satélites de Estados Unidos para presionar a Rusia, para poner nuestra economía en una situación difícil y castigar a Moscú por sus decisiones políticas soberanas... Estas sanciones, como instrumento de presión, son ilegítimas y no aportarán resultado”, remarcó el viceministro de Exteriores ruso.
05:40 AM | UCRANIA LE PIDE A LA OTAN UNA “ZONA DE EXCLUSIÓN AÉREA”
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, reclamó en la madrugada de este lunes que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) establezca una zona de exclusión aérea sobre su país.
“Si no cierran nuestro cielo, es solo cuestión de tiempo que los cohetes rusos caigan sobre su territorio, sobre el territorio de la OTAN”, dijo el mandatario.
05:28 AM | PARA CHINA, LA PRIORIDAD ES EVITAR QUE EL CONFLICTO EN UCRANIA LLEGUE A ESTAR “FUERA DE CONTROL”
El vocero de la embajada de China en Estados Unidos aseguró que el objetivo del país asiático es evitar que “escale” el conflicto entre Rusia y Ucrania.
“La situación actual en Ucrania es realmente desconcertante”, dijo Liu Pengyu. “La principal prioridad ahora es evitar que la situación tensa se intensifique o incluso se pierda el control”, completó.
05:12 AM | LA UNESCO CONDENÓ LA MUERTE DEL PERIODISTA BREN RENAUD EN UCRANIA
La Unesco condenó hoy la muerte del periodista estadounidense Brent Renaud y aseguró que “nunca debería haber sucedido”.
“Los periodistas tienen un papel esencial al informar sobre los conflictos y nunca deben ser un objetivo. Hago un llamamiento para el respeto de las reglas humanitarias internacionales para que los trabajadores de los medios sean respetados”, dijo en un comunicado la directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay.
Sin mencionar su nombre, el organismo internacional también comentó las heridas que sufrió en el mismo ataque el fotógrafo de origen colombiano Juan Arredondo, nacido en Pereira y ganador del World Press Photo. “El colega de Renaud fue también tiroteado en el mismo incidente, pero sobrevivió”, detallaron.
05:00 AM | ANUNCIAN REUNIÓN EU-CHINA EN MEDIO DE TENSIONES
El presidente Joe Biden despachó a su asesor de seguridad nacional para un encuentro en Roma el lunes con un prominente funcionario chino, en medio de denuncias de que China está propagando desinformación rusa sobre la invasión de Ucrania y podría ayudar a Rusia a evadir las sanciones económicas.
El encuentro entre el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan y el asesor de política exterior chino Yang Jiechi se centrará en “esfuerzos para manejar la competencia entre nuestros dos países y hablar del impacto de la guerra de Rusia contra Ucrania en la seguridad regional y global”, declaró Emily Horne, hablando en nombre del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Estados Unidos ha acusado a China de propagar alegatos falsos de Rusia de que Ucrania tiene laboratorios de armas químicas y biológicas gracias a la ayuda norteamericana. Altos cargos en Washington afirman que Beijing trata de justificar un posible ataque ruso con armas químicas o biológicas en Ucrania.