Cae en Sonora comandante municipal que protegía al crimen

COMPARTIR
TEMAS
Los agentes de Hermosillo Eduardo Grijalva Alvidrez y Martín Everardo Anguis, fueron acusados de planificar el asesinato de dos agentes de la policía estatal, además de brindar protección a grupos del crimen organizado que operaban en Hermosillo
Hermosillo.-Â Un pandilla de narcos urbanos identificada por el gobierno como "Los Licenciados" ha sido acusado de los asesinatos de dos agentes de la Policía Estatal Investigadora que fueron emboscados la mañana del 28 de febrero en la zona norte de esta capital.
La banda con ramificación en Ciudad Obregón contaba con la protección de efectivos de la policía municipal de Hermosillo.
Esta tarde la Procuraduría reveló los arrestos del comandante de zona de la policía municipal, Eduardo Grijalva Alvidrez y el agente Martín Everardo Anguis Alcantar, acusados de proteger y planificar los asesinatos de los dos agentes de la policía estatal.
El vocero de la Procuraduría de Sonora, José Larrinaga Talamante, dijo que Gerardo Efraín Orona, ex agente de la Policía Municipal de Hermosillo, ha sido identificado como un líder de la banda y que ha sido declarado prófugo de la justicia.
Aseguró que existen numerosas evidencias no sólo de protección sino de participación activa de más elementos de la Policía Municipal de Hermosillo en actividades ilícitas de este grupo.
El gobierno de la capital no fijó su postura sobre la vinculación de policías municipales con la pandilla de narcos urbanos.
El vocero de la fiscalía sostuvo que los investigadores han logrado determinar que los responsables de los hechos pertenecen a una célula del crimen organizado denominado "Los Licenciados" y que en los cateos llevados a cabo se logró la detención de tres presuntos sicarios y el aseguramiento de armas largas y cortas así como cartuchos útiles.
Larrinaga Talamantes, aseguró que los detenidos forman parte de un grupo criminal encargado de la distribución de drogas en esta ciudad, así como en el cobro de cuentas y brindar seguridad y protección de sus integrantes de grupos rivales.
El 28 de febrero los agentes de la Policía Estatal Investigadora arrestaron a Francisco Javier Robles Peralta, de 29 años de edad, originario de Hermosillo, quien era el que apoyaba la distribución de drogas y facilitaba un local de lavado de vehículos donde se planeaban las actividades ilícitas y se escondían los vehículos participantes.
La Policía Estatal Investigadora y el agente del Ministerio Público del Fuero Común de Homicidios ejecutaron diez cateos en Hermosillo y dos en Ciudad Obregón.
El vocero de la PGJE añadió que entre otras evidencias se logró detener a dos participantes que laboraban como sicarios y distribuidores de drogas identificados como Cristian Isaac Tapia Romero, alías "El Kikan" de 21 años de edad, originario de Hermosillo; y Zulio Alan Pacheco Flores, alías "El Chapo" de 22 años de edad, de Hermosillo.
El funcionario expuso que se logró identificar plenamente a los líderes de esta célula del crimen organizado como: Fernando Eleno Maceras Martínez, alías "El Pirruris o El Licenciado", propietario de la funeraria San Martín Caballero; así como Manuel Rivera Ruiz, alías "El Pipen", como otro de los cabecillas; además de Jhonny Ariel Tadeo Encinas Franco, identificado como uno de los disparadores en contra de los agentes de la PEI.
Larrinaga Talamantes dijo que también se logró establecer su participación en actividades delictivas en Ciudad Obregón, todos ellos líderes y participantes en el enfrentamiento con Policías Estatales Investigadores ocurrido en las inmediaciones del fraccionamiento Urbi Villa del Cedro, donde los elementos Miguel Angel López Román y Ramón Enrique Huerta Castillo, fueron asesinados por la espalda.
En los cateos se aseguraron tres armas largas AR-15, un rifle de asalto AK-47, una subametralladora, un fusil mini 14, dos pistolas tipo escuadra calibre 9 milímetros, así como alrededor de mil cartuchos útiles de calibre .223, .9, 7.62 x 39, .45 y .50 milímetros.
Además 9 chalecos antibalas, varios juegos de placas con reporte de robo y otros implementos tácticos así como cinco vehículos utilizados para la distribución de droga, todos con reporte de robo.
Se tienen evidencias de los tres sicarios detenidos sobre su participación en al menos diez homicidios ocurridos en los últimos meses en esta ciudad, mismos que se realizaron por ajustes de cuentas, cobros de deudas y enemigos de su organización.
Se les atribuye el doble homicidio de Manuel de Jesús Jacob Valdez y Francisco Alfredo Torres Sierra, ocurrido el pasado 8 de febrero en el estacionamiento del banco Santander del bulevar García Morales así como el homicidio de Manuel Calderón de la Barca registrado en la colonia Balderrama el 17 de febrero pasado.