Bush elogia lucha antidrogas de Calderón
COMPARTIR
TEMAS
Whasington.- Al reconocer "el asalto sin precedentes" que ha lanzado contra los cárteles de la droga, el presidente de Estados Unidos, George Bush, reiteró ayer el apoyo de su administración al gobierno de Felipe Calderón en una lucha sin cuartel que se libra contra las redes del narcotráfico internacional hacia ambos lados de la frontera.
"Quiero que (el Presidente Felipe Calderón) sepa que admiro su liderazgo, su coraje y su duro trabajo" en una cruzada que ha demandado de "decisiones duras y valientes" para combatir a los cárteles de la droga en México, aseguró el presidente Bush en el marco de un acto convocado para anunciar una reducción sustancial en el consumo de drogas entre la población juvenil en Estados Unidos, el mercado que se disputan los más importantes carteles del narcotráfico de Colombia y México.
Según el informe Monitoreando el Futuro , difundido ayer por la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas, la campaña impulsada desde el 2001 por la administración del presidente Bush para prevenir el consumo de las drogas entre la población más joven se ha traducido en una reducción total de hasta 24%.
Según el estudio, elaborado de forma conjunta con la Universidad de Michigan, la reducción del consumo es aún más significativa si se revisa caso por caso en el caso de drogas como las metanfetaminas (64%), los esteroides (30%) y el éxtasis (54%).
"El consumo de la droga ha enriquecido a los enemigos de nuestra sociedad y ha patrocinado actos de terror. De ahí la necesidad de mantener una feroz campaña contra el consumo de drogas", aseguró el presidente Bush al subrayar el apoyo de su administración a los gobiernos de Colombia y México, dos aliados en la lucha contra los carteles del narcotráfico.
La Casa Blanca presentó el mes pasado la Iniciativa Mérida que asigna mil 400 millones de dólares en apoyo al combate al tráfico de drogas y al crimen organizado en México y Centroamérica, pero aún resta la aprobación de fondos por el Congreso.
El acto, que contó con la presencia de los embajadores de México y Colombia, Arturo Sarukhán y Carolina Barco, respectivamente, fue aprovechado así por el presidente Bush para tratar de resaltar uno de los logros de su administración en momentos en que la administración pierde fuelle y se mantiene al pairo con uno de los más bajos índices de popularidad (39%).
"Hasta hace poco sabíamos que el consumo de la metanfetamina era rampante y la gente estaba preocupada sobre nuestra capacidad de para tenerla bajo control. Hoy sabemos que hay una dramática caída (en su consumo) gracias, en buena medida, a las operaciones que hemos realizado para desmantelar operaciones de narcotráfico", aseguró Bush.
Reconoció que, no obstante la sustancial reducción en el consumo de drogas entre los jóvenes, aún quedan algunos retos por superar. En particular en el caso de algunas drogas que mitigan el dolor y que son consumidas con prescripción.