Reaparece oruga peluche en Nuevo León

Nacional
/ 19 octubre 2016

Un usuario de Facebook compartió haber sufrido la picadura de una “oruga peluche”, el pasado 17 de octubre. El hecho pone al descubierto la presencia de la larva, cuyos primeros casos se reportaron en la entidad hace un año

Nuevo León.- Un usuario de Facebook compartió haber sufrido la picadura de una “oruga peluche”, el pasado 17 de octubre. El hecho pone al descubierto la presencia de la larva, cuyos primeros casos se reportaron en la entidad hace un año.

Pedro Berumen compartió en su muro que la oruga lo picó y lo mantuvo preso de fuertísimos dolores por lo que compartió su experiencia para que la población esté alerta, en especial, por los niños.

“Hoy me picó una oruga peluche y estuve desde las 8:15 AM hasta aprox 6:30 PM con un dolor fuertísimo que no me permitió hacer absolutamente nada, con todo y que me inyectaron y dieron medicamento en el hospital...", posteó Berumen

El hombre no reveló en donde ocurrió el suceso, pero aclaró que le parecía importante compartirlo con la ciudadanía.

Mencionó que si a un adulto como él, los afectos de la picadura lo postraron por más de 10 horas, entonces la situación podría ser peor para los niños.

Sin embargo, el caso de Berumen no es el único del que se ha tenido noticias del animal.

Vecinos de la colonia Anda Luz, en Juárez revelaron su presencia en varios árboles de la colonia.

Ellos hicieron un llamado a Protección Civil para que fuera a fumigar ya que tenían el temor de que los habitantes pudieran salir afectados.

El nombre científico de la oruga peluche es Megalopyge Opecularis y es altamente venenosa. Estos insectos tienen una apariencia suave, pero debajo de su pelaje esconden espinas venenosas que se clavan en la piel.

De acuerdo con entomólogos el dolor de su picadura es peor que el de una abeja. La sensación puede hacer que parezca que duelen hasta los huesos.

Personas que han sido picadas en la mano afirman que el dolor puede extenderse hasta el hombro y durar un promedio de 12 horas.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores