¿Tienes esta moneda de 20 pesos?... ¡puede valer 2 millones de pesos en internet!

COMPARTIR
Conoce las características de la moneda de 20 pesos que podría valer hasta 2 millones de pesos. Descubre por qué es tan codiciada por los coleccionistas
El mundo de la numismática ha captado la atención de miles de personas, ya que algunas monedas pueden llegar a valer cientos o incluso millones de pesos. Tal es el caso de una moneda conmemorativa de 20 pesos que fue puesta en circulación en 2021 y que actualmente se ofrece en Internet por hasta 2 millones de pesos.
En plataformas de comercio electrónico como Mercado Libre, esta pieza se encuentra a la venta con un precio sorprendente. Pero, ¿qué la hace tan especial y por qué alcanza valores tan altos en el mercado de coleccionistas? A continuación, te contamos todos los detalles.
CARACTERÍSTICAS DE LA MONEDA CONMEMORATIVA DE 20 PESOS
La moneda conmemorativa del Bicentenario de la Independencia de México pertenece a la familia C1 y posee las siguientes características:
• Diámetro: 30 milímetros
• Forma: Dodecagonal (12 lados)
• Peso: 12.67 gramos
• Canto: Estriado discontinuo
• Material: Aleación de alpaca plateada en el centro y una combinación de bronce y aluminio en su anillo perimétrico
• Fecha de emisión: 27 de septiembre de 2021
En cuanto a su diseño, en el anverso se encuentra el Escudo Nacional en relieve escultórico con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” formando un semicírculo en la parte superior.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Increíble! Moneda mexicana de $1 de 1896 en oro se ofrece por más de 7,000 pesos
Por otro lado, en el reverso se observan las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, de perfil hacia la izquierda. Además, incluye:
• Imagen latente del Ángel de la Independencia
• Microtexto con la palabra “Libertad”
• Leyenda “Bicentenario de la Independencia Nacional” en el borde superior
• Denominación “$20” con los años “1821” a la izquierda y “2021” a la derecha
• Ceca de la Casa de Moneda de México “M°”
¿POR QUÉ ESTA MONEDA PUEDE VALER HASTA 2 MILLONES DE PESOS?
La principal razón por la que esta moneda se oferta en 2 millones de pesos es su valor dentro del coleccionismo numismático. Al tratarse de una pieza conmemorativa de un evento histórico tan relevante, su demanda ha crecido considerablemente.
No obstante, es importante considerar que el precio de venta no siempre refleja su valor real. En el mundo de la numismática, el valor de una moneda depende de factores como:
• Rareza: Cuántas unidades existen en circulación
• Estado de conservación: Cuanto mejor estado tenga, mayor será su precio
• Demanda entre coleccionistas: A mayor interés, más alto será el valor en subastas
• Errores de acuñación: Algunas monedas con defectos de fabricación pueden aumentar su valor
Por ello, antes de vender o comprar una moneda a un precio tan elevado, se recomienda verificar su autenticidad y rareza con expertos en numismática.
CURIOSIDADES SOBRE LAS MONEDAS CONMEMORATIVAS
• La primera moneda conmemorativa en México se emitió en 1921, con motivo del Centenario de la Independencia.
• Las monedas de 20 pesos conmemorativas han ganado popularidad en los últimos años y han sido emitidas para distintos eventos históricos.
• Algunas monedas pueden incrementar su valor con el tiempo, especialmente si se mantienen en condiciones impecables.
• Los errores de acuñación son uno de los factores que pueden disparar el precio de una moneda en el mercado de coleccionistas.
¡VERIFICA ANTES DE COMPRAR O VENDER!
Si encuentras esta moneda en tu colección o en circulación, podrías considerar venderla a un buen precio. Sin embargo, es fundamental que antes de hacer cualquier transacción:
• Consultes con expertos en numismática para conocer su valor real.
• Evites caer en fraudes y verifiques la autenticidad de las ofertas en Internet.
• Revises el estado de conservación de la moneda, ya que su precio puede variar según su condición.
TE PUEDE INTERESAR: Curiosa moneda mexicana de plata se vende en miles de pesos por internet
El coleccionismo de monedas puede ser un pasatiempo lucrativo, pero también requiere información y precaución. Si tienes esta moneda en casa, podría valer mucho más de lo que imaginas. ¡Revisa bien y podrías tener una verdadera joya numismática en tus manos!